Cerco judicial al PSOE

De prisión al Senado: el PP se lanza contra Santos Cerdán

Los populares también llaman al que fue mano derecha del Secretario de Organización, Juanfran Serrano, para que aclare el papel de Leire Díez

No hay tregua. Un día después de salir de la prisión de Soto del Real, tras cinco meses encarcelado por riesgo de fuga, Santos Cerdán recibe la noticia de que le tocará sentarse de nuevo en el "banquillo" del Senado: la comisión de investigación del "caso Koldo". Más pronto que tarde. Seguramente antes de que termine el año. Lo ha anunciado la portavoz del PP en la Cámara Alta, Alicia García.

En su segunda visita, el que fue hombre fuerte del PSOE hasta que se destapó su papel preeminente en la trama corrupta que anidó en Ferraz, será interrogado por: "Quién impulsó la panda del Peugeot, cómo operaba la trama, qué papel jugó el PNV, a quién beneficiaba y quién daba las órdenes". El último informe de la UCO ha aportado más detalles del modus operandi de los presuntos corruptos nada más ganar Pedro Sánchez sus segundas primarias.

La dirigente popular ha incidido, precisamente, en las novedades que la Guardia Civil ha aportado a la investigación judicial. Queda todavía más claro que Cerdán es una pieza "clave" de "toda la trama". Y el PP priorizará el "sistema de cobro de comisiones ilegales del 2% en obras públicas", del que -supuestamente- también se benefició Ábalos.

Para el PP, tiene especial trascendencia que se empiece a constatar que los indicios que ligaban a Cerdán con el PNV parecen ser ciertos. "El escándalo es ya imposible de contener y de esconder", ha sentenciado. "El PSOE queda políticamente contra las cuerdas". Al margen del "tercer grado" en el Senado, la portavoz popular ha instado a Cerdán a dar "una rueda de prensa para pedir perdón, anunciar que devolverá lo robado y explicar las instrucciones que recibía del presidente del Gobierno".

También ha dado cuenta de otros nombres que acudirán a la comisión parlamentaria. El más destacado: Juanfran Serrano, que fue mano derecha de Cerdán y, todavía hoy, ocupa un puesto destacado en el organigrama del PSOE. A él, los populares le preguntarán por "el sistema de la trama y el papel de Leire Díez en la guerra sucia" del sanchismo.

En rueda de prensa, García ha censurado que Sánchez está "inundado por la corrupción" y le ha emplazado a asumir responsabilidades. "Cuando un presidente se esconde, su Gobierno se hunde". Al hilo de la corrupción, ha alertado de que España se encuentra en "una crisis institucional sin precedentes", porque cada día queda más demostrado que "la trama" no actuaba "al margen del poder", sino que estaba "dentro del poder del Gobierno y del PSOE". Frente a la corrupción, ha indicado: "La única salida democrática es devolverle la voz a los españoles en las urnas".