
Caso Koldo
¿Puede Ábalos recurrir una orden de prisión el mismo día de la condena?
La Fiscalía Anticorrupción reclama 24 años de prisión y ha pedido el ingreso en prisión incondicional para el exministro de Transportes

El exministro de Transportes y antiguo secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, se encuentra a la espera de la decisión del juez instructor del 'caso Koldo', el magistrado Leopoldo Puente, que comunicará en el día de hoy si José Luis Ábalos termina en prisión por sus actividades con su mano derecha, Koldo García, para obtener contratos a diversas constructoras. En el caso de que se mande a prisión al exministro del PSOE, se convertiría en el segundo del Gobierno de Pedro Sánchez tras la entrada de Santos Cerdán en Soto del Real.
Poco antes de las 10:00 de la mañana, el exministro de Transportes acudió al Tribunal Supremo para responder ante las preguntas de los magistrados en la vistilla programada sobre las medidas cautelares contra Koldo García y José Luis Ábalos para evitar la fuga o el borrado de datos relacionados con la trama del 'Caso Koldo' y la supuesta financiación irregular del PSOE, a la que ha apuntado la Unidad Central Operativa (UCO), con diversos informes.
Con el exministro de Transportes dentro del Supremo, y con la declaración del presunto comisionista de la trama, Víctor de Aldama terminada, desde las 12:30, Koldo García se encuentra en el Tribunal Supremo. En el caso de que el magistrado Puente coincida con el pensamiento de la Fiscalía Anticorrupción, Ábalos pasaría la noche en prisión preventiva tal y como ha solicitado el PP como acusación popular.
¿Puede Ábalos recurrir su entrada en prisión el mismo día de la condena?
Fuera de las coyunturas sobre la decisión del instructor, Leopoldo Puente, la Ley de Enjuiciamiento Criminal dictamina las opciones con las que cuentan Koldo García y José Luis Ábalos para reclamar su salida de la cárcel. Con dos opciones recogidas en el reglamento, el exministro, José Luis Ábalos no tendrá opción de formalizar un recurso de apelación, en el caso de que se dictamine su entrada en prisión, el mismo día. "El recurso de apelación se presentará dentro de los cinco días siguientes a la notificación del auto recurrido o del resolutorio del recurso de reforma, mediante escrito en el que se expondrán los motivos del recurso, se señalarán los particulares que hayan de testimoniarse y al que se acompañarán, en su caso, los documentos justificativos de las peticiones formuladas", reza el artículo 766 del documento consultado por LA RAZÓN.

En el caso de que sea admitido a trámite por el magistrado Puente el recurso de apelación el Secretario judicial dará traslado a las demás partes personadas por un plazo común de cinco días para que puedan alegar por escrito lo que estimen conveniente. "En los dos días siguientes a la finalización del plazo, remitirá testimonio de los particulares señalados a la Audiencia respectiva que, sin más trámites, resolverá dentro de los cinco días siguientes", señala el reglamento. Si no se producen novedades y se mantiene la decisión se podrán realizar alegaciones en un plazo no superior a los cinco días.
La segunda opción de Ábalos y Koldo para salir de prisión
Si no se acepta el recurso de apelación, tanto el exministro de Transportes, como su mano derecha, tendrían una segunda opción. Gracias a la existencia del recurso de queja, que se produce contra todos los autos no apelables del juez o contra "las resoluciones en que se denegare la admisión de un recurso de apelación". A diferencia de los recursos de apelación o de reforma, se presentaría ante el "Tribunal superior competente".
Cabe recordar que si Ábalos o Koldo toma esta decisión "los recursos de reforma, apelación y queja se interpondrá siempre en escrito autorizado con firma de Letrado". Ahora mismo, ambos se encuentran en el Tribunal Supremo a la espera de la decisión del magistrado Leopoldo Puente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


