Perfil
Qué fue de Meritxell Batet: de tercera autoridad del Estado a caer en la sombra de la política
Aunque en un puesto alejado del foco mediático, Batet compagina su vida política con un puesto en la empresa privada
De ocupar la presidencia del Congreso de los Diputados -y por tanto ser la tercera autoridad del Estado-, la socialista Meritxell Batet ha pasado a un discreto segundo plano tras dejar su escaño en la Cámara Baja en 2023. Mientras que durante años fue una de las figuras más visibles del socialismo español, ahora parece haber desaparecido casi por completo de la vida pública.
Sin embargo, muchos se preguntan qué fue de la antecesora de Francina Armengol, que ahora lleva una vida alejada de los focos y del ruido mediático. Una decisión de llevar una vida más privada y lejos de los grandes titulares, donde parece haber encontrado un nuevo rumbo profesional fuera del parlamentarismo.
Qué fue de Meritxell Batet, expresidenta del Congreso
Desde sus inicios como diputada en 2004, Meritxell Batet ha tenido una carrera política sólida. Tras casi veinte años en el Congreso de los Diputados, la catalana fue nombrada ministra de Política Territorial y Función Pública en el primer Gobierno de Pedro Sánchez, de junio de 2018 a mayo de 2019.
Poco después, en mayo de 2019, accedió a la presidencia del Congreso de los Diputados (un cargo emblemático, por el que se convirtió en la tercera autoridad del Estado), que ostentó hasta agosto de 2023, cuando Francina Armengol le relevó en el cargo. Así, en septiembre de 2023, Batet anunció públicamente que renunciaba al escaño en la Cámara Baja y se retiraba de la política activa tras 19 años en la primera línea.
Sin embargo, tras este importante cierre en su vida política, su trayectoria profesional no concluyó. Poco después, Batet regresó a su faceta académica como profesora asociada de Derecho Constitucional en la Universidad Pompeu Fabra -puesto que tenía antes de su paso por el Gobierno-.
No obstante, retomó parte de su carrera política, pues en marzo de 2024 fue elegida presidenta del Consejo Nacional del PSC, lo que la permitía tener una participación relevante en la estructura interna del partido sin aparecer en el foco mediático.
Pero su trayectoria no queda ahí, pues en abril de este año (2025), su carrera profesional dio un giro al incorporarse al mundo empresarial tras ser nombrada consejera independiente del Consejo de Administración de Ebro Foos, una empresa alimentaria que, entre otros, posee marcas como Arroz SOS.