Cargando...

Perfil

Quién es Rebeca Torró, la nueva secretaria de Organización del PSOE que sustituirá a Santos Cerdán

La socialista valenciana, actual secretaria de Estado de Industria, ha sido persona de confianza del valenciano Ximo Puig durante su etapa en la Generalitat Valenciana

Rebeca Torró, la nueva secretaria de Organización del PSOE. Eduardo ManzanaEUROPAPRESS

Pedro Sánchez ya ha decidido cuáles serán los cambios en el Comisión Ejecutiva Federal del PSOE tras la crisis abierta en el partido por el señalamiento a su ex secretario de Organización, Santos Cerdán -ahora en prisión-, en el 'caso Koldo', donde un Informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil apuntó a este como presunto cabecilla de la trama.

En este sentido, el anuncio más esperado de todos ha llegado 24 horas antes de que tenga lugar la reunión de urgencia del Comité Federal del PSOE, que se celebrará mañana en la sede del Partido Socialista de la calle Ferraz de Madrid: quién sucederá a Santos Cerdán frente a la Secretaría de Organización del partido.

Por ello, Sánchez ha depositado su confianza en la socialista valenciana Rebeca Torró, que a partir de mañana asumirá las funciones de "número tres" del PSOE, aunque le acompañarán tres militantes adjuntos a la secretaría de Organización: Anabel Mateo Sánchez, Francisco Salazar Rodríguez y Borja Cabezón. Aunque, no obstante, estos nombramientos no serán ratificados hasta la reunión del Comité Federal del PSOE de este sábado.

Quién es Rebeca Torró, la nueva "número tres" del PSOE

Rebeca Torró (Valencia, 1981) es licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia, y tan solo un año después de graduarse comenzó su camino en la política de la mano del PSOE, asumiendo en 2007 su acta de concejala en el Ayuntamiento de Ontinyent, donde permaneció hasta 2019.

En abril de 2016, Torró fue nombrada Directora General de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana de la Generalitat Valenciana con el primer gobierno del socialista Ximo Puig, pero abandonó el cargo dos años después para ocupar el escaño en la Diputación de Valencia que tuvo que dejar su compañero Jorge Rodríguez. Una vez en la Diputación de Valencia asumió el cargo de Vicepresidenta segunda y Diputada de Hacienda desde julio de 2018 hasta el final de la Legislatura, un año después.

Por su parte, de junio de 2019 a mayo de 2022 asumió la responsabilidad de Secretaria Autonómica de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana de Ximo Puig, un cargo que sustituyó de mayo de 2022 a julio de 2023 por el de Consejera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat.

En las elecciones a las Cortes Valencianas de 2023, Torró fue elegida diputada por Valencia, pero la pérdida de apoyos de los partidos firmantes del acuerdo del Botánico que conformaban el Gobierno hasta el momento llevó al PSOE a la oposición, por lo que acabó siendo elegida portavoz del Grupo Socialista en Las Cortes.

Finalmente, el 6 de diciembre de 2023, el Gobierno de Pedro Sánchez designó a Torró como nueva secretaria de Estado de Industria -un cargo que ocupa actualmente- como persona de confianza del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.

"Todo mi agradecimiento al presidente del Gobierno y al ministro Hereu por la confianza en mí. Desde ya nos ponemos a trabajar para avanzar en los mayores retos: la reindustrialización de nuestro país y la consolidación del liderazgo español como potencia industrial. Seguimos haciendo grande este proyecto, hacemos avanzar España", agradeció entonces su nombramiento.