Memoria Histórica
Recurso contra el pliego del Gobierno para resignificar el Valle de los Caídos
Abogados Cristianos denuncia "una intromisión estatal en un lugar de culto”
La Fundación Española de Abogados Cristianospresentó a última hora de ayer un recurso contencioso-administrativo contra el pliego técnico para la resignificación del Valle de los Caídos que el Gobierno hizo público la semana pasada.
Según el apartado 12 del documento, salvo el altar y las bancadas cercanas, “el resto de los espacios del interior de la Basílica (vestíbulo, atrio, espacio intermedio, nave desocupada, cúpula (pero sin Altar) y capillas del Santo Sepulcro y del Santísimo) no están destinados al culto y podrán ser objeto de intervenciones de naturaleza artística y museográfica para la resignificación del lugar”.
Para Abogados Cristianos, esto supone una vulneración de la libertad religiosa (art. 16 de la Constitución), ya que se trata de “una intromisión estatal en un lugar de culto”.
Acuerdo con la Santa Sede
También considera que viola el Acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede que data de 1979 y en su artículo I dice: “Los lugares de culto tienen garantizada su inviolabilidad” y una desviación de poder (art. 70.2 LJCA).
La presidente de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, defiende que toda la Basílica es inviolable y su alteración podría suponer incluso un delito de profanación.
Asegura que “el Gobierno está usando el Valle como tapadera para sus escándalos de corrupción y nos va a tener enfrente en los juzgados en cada paso que intenten dar para acabar con el monumento”.
La fundación cristiana y ha presentado otro recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional contra la resignificación del Valle de Cuelgamuros.
El concurso de ideas del Ejecutivo se inspira en otras intervenciones de referencia en el contexto internacional, como el Memorial al Holocausto de Berlín, diseñado por Peter Eisenmann y Buro Happold.
La intención de Moncloa es llevar a cabo una "redefinición de la percepción y el uso del Valle de Cuelgamuros, un espacio hasta ahora congelado en el tiempo".