
Incendios
El Rey reconoce la labor de la UME ante el fuego: "La situación es "extremadamente crítica"
Ensalza la «capacidad de liderazgo» de la unidad militar y transmite su ánimo y «orgullo» por su labor ante el fuego
El Rey Felipe VI reapareció este domingo tras suspender de forma temporal sus vacaciones privadas ca para visitar el Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias (UME), mostrando así su apoyo expreso a los efectivos desplegados ante la ola de incendios que azota diferentes regiones de España. Acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, responsables de la UME y autoridades locales, el Monarca recorrió las instalaciones ubicadas en Torrejón de Ardóz y destacó la labor de los miembros del operativo, quienes desde hace días combaten el avance de los incendios considerados de «sexta generación» por su intensidad y difícil control.
La visita, que se produce en uno de los veranos más críticos para el país, cobra especial relevancia tras la devastación de más de 25.000 hectáreas, duplicando solo en Galicia la cifra del año anterior y evidenciando la gravedad de la crisis climática. El gesto del Rey, siguiendo el ejemplo de anteriores emergencias, pretende visibilizar su cercanía a los españoles afectados y al personal desplegado en el terreno.
Fuentes cercanas aseguran que, tras su reaparición, Felipe VI retomará sus compromisos institucionales en los próximos días, combinando su agenda oficial con momentos de descanso junto a la Familia Real.
Felipe VI ensalzó la «capacidad de liderazgo» de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y transmitió su ánimo a todas las unidades que la configuran, así como «el orgullo» por su labor en la lucha contra los incendios, tras su visita este domingo al Cuartel General de la UME para recibir la última información sobre el despliegue de efectivos en las tareas de extinción.
A su llegada, fue recibido por la Ministra de Defensa, Margarita Robles; el teniente general de la UME, Francisco Javier Marcos Izquierdo; el coronel segundo jefe de la Base Aérea de Torrejón, Marcos Díaz Estévez; el general segundo jefe de la UME, Fernando Carrillo; el subdirector general de Cooperación y Defensa Civil, general Carlos Prada; el coronel Jefe de Estado Mayor de la UME, Alberto Salas; el coronel Jefe del Órgano de Apoyo al Mando, Miguel Angel Martínez; y el Suboficial Mayor del Cuartel General de la UME, Miguel Martín.
Además de haber escuchado al teniente general Jefe de la UME, a los jefes de los distintos batallones que se han desplegado en las diferentes comunidades autónomas, y a la ministra de Defensa –quienes dieron cuenta del punto de situación de los incendios y su evolución al minuto– el Monarca defendió la «capacidad de liderazgo» de la UME.
Asimismo, transmitió su ánimo a todas las unidades que la configuran y «el orgullo» por su labor en la lucha contra los incendios. Con ello, manifestó su voluntad de acudir sobre el terreno a zonas afectadas, cuando la evolución de la situación y las circunstancias así lo aconsejen.
En el Centro de Operaciones Conjuntas (JOC, por sus siglas en inglés), el Rey recibió una explicación sobre la situación y las operaciones por parte de la UME, y pudo contactar con los coordinadores militares de emergencias en cada uno de los territorios donde está desplegada la unidad militar.
Durante la semana, además de estar en contacto «permanente» con el Gobierno recibiendo toda la información de última hora sobre, conversó telefónicamente con los presidentes de Madrid, Andalucía, Galicia, Castilla y León, Castilla - La Mancha, Extremadura, Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Aragón.
✕
Accede a tu cuenta para comentar