Tribunales

El Supremo admite la demanda de García-Castellón contra Belarra por llamarle "corrupto"

El juez retirado le reclama 240.000 euros por declaraciones públicas en las que también le acusó de haber prevaricado contra Podemos

El Tribunal Supremo (TS) ha admitido a trámite la demanda que interpuso el magistrado jubilado Manuel García-Castellón contra la líder de Podemos, Ione Belarra, por vulneración de su derecho al honor después de que le acusase por redes sociales de " juez corrupto" y de "haber prevaricado" contra su formación.

La Sala de lo Civil da un margen de 20 días naturales a la también portavoz morada en el Congreso de los Diputados para comparecer en el procedimiento y le advierte de que, en el caso de que no lo haga antes de este plazo, procederá a declararla en rebeldía. Como diputada, está aforada en el Supremo y es el competente para juzgarla.

El juez retirado le reclama una indemnización de 240.000 euros después de que, tras conocerse la denuncia inicial, Belarra insistiese en sus acusaciones y ofensas en redes, lo que llevó a la defensa de García-Castellón a ampliar su demanda hace una semana.

En dos autos, que han tenido como ponente al magistrado Rafael Sarazá, el Alto Tribunal constata que la acción por la vía civil contra esta presunta vulneración del derecho al honor "reúne los requisitos de capacidad, legitimación y postulación" para proceder a "comparecer en juicio".

Belarra publicó en Twitter el pasado 2 de septiembre: "Lo dijimos hace meses y ahora se confirma, este y otros jueces corruptos, que han prevaricado contra quienes defendemos otra idea de España, se van a ir de rositas sin sanción alguna gracias al PSOE. Vergüenza".

En la demanda señaló García-Castellón que "tal y como puede apreciarse en la publicación, esta ha alcanzado las 662.000 visitas y cuenta con más de 6.000 'me gusta', 3.000 interacciones y 1.000 comentarios, de entre los que encontraos multitud de vejaciones, insultos y desprecios hacia Manuel García-Castellón".

Este "alcance mediático", expuso, se debe a que Belarra "por su condición de diputada y secretaria de un partido político, tiene una capacidad de influencia infinitamente superior a la que cualquier otro civil pudiera tener" y, por ello, "ocasiona que infinidad de personas lleguen a creer que García-Castellón es un juez 'corrupto' y 'prevaricador'".

Una acusación que el exjuez defendió como "absolutamente falsa", "inaceptable" e "incierta" ya que "no existe ni una sola sentencia" en la que se le condene "por un delito de corrupción ni un delito de prevaricación, puesto que nunca ha sido (García-Castellón) juzgado por ello".

Ione Belarra reaccionó, cuando se conoció la demanda contra ella interpuesta por el magistrado, con un nuevo tuit en el que reivindica que García-Castellón le ha denunciado "por decir la verdad" y le acusa, en el sentido de la publicación llevada por el exjuez ante el Supremo, de "proteger al PP y perseguir a los adversarios de la derecha". Lo que, bajo el punto de vista de la líder de Podemos "es corrupción, con o sin condena".

Estas nuevas declaraciones publicas de la exministra fueron objeto de una ampliación de la demanda inicial y de que García-Castellón aumentase desde los 120.000 euros iniciales la cuantía que le reclama por esta presunta vulneración de su derecho al honor.