Cargando...

Interior

Una tecnología permitirá identificar más rápido a las víctimas de las tragedias

Una cámara de vaporización podrá acelerar los procesos de identificación a víctimas en escenarios complejos como el de la Dana de Valencia

Temporal.- La Policía rescata a personas atrapadas en vehículos y a otras arrastradas por el agua en la DANA en Valencia Ricardo RubioEuropa Press

Las nuevas tecnologías son cada vez más avanzadas. El episodio de la Dana de Valencia con más de dos centenares de víctimas mortales ha supuesto un aprendizaje para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que ahora buscan incorporar elementos de los que carecen y que ayudan en el trabajo en estas tragedias. Uno de estos objetos es una cámara de última generación que ayudará a la Policía Nacional en la identificación de los cadáveres.

Así, la tecnología que estará pronto en manos de la Policía Científica de Valencia será una cámara de vaporización de cianoacrilato. Este producto es un conjunto de sustancias que se usan como super adhesivos de secado rápido. Con este elemento, los agentes podrán revelar las huellas de una forma más rápida.

Uno de los informes de la Policía Nacional defienden que este elemento mejora en la eficiencia y calidad de las huellas dactilares. De esta forma, proporciona "un proceso uniforme y controlado para la revelación de huellas". Más rapidez y más fiabilidad en los procesos para la identificación de los cadáveres.

Agentes de la Policía científica recogen información del domicilio dónde ha sido detenido el presunto autor del crimen machista de ElcheMORELLAgencia EFE

Para justificar este gasto, el Ministerio del Interior cita la reciente experiencia con la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que afectó a Valencia donde numerosas pruebas forenses se vieron "comprometidas por las condiciones climáticas adversas". Este temporal que ocurrió el 29 de octubre de 2024 provocó daños que infraestructuras y materiales que aún a día de hoy siguen sin poder arreglarse.

Identificación rápida y precisa de los cadáveres

En ese informe, la Policía sugiere que en un escenario de catástrofe podría llegar a verse desbordada en cuanto capacidades operativas policiales se refiere por lo que surge una necesidad perentoria: incrementar las capacidades específicas de las Brigadas de Policía Científica valencianas para la identificación rápida y precisa de las víctimas. Uno de los cometidos es mejorar la atención a las familias en su desasosiego.

No solo se utilizará en este tipo de tragedias. También se implantará en las investigaciones de los delitos para descubrir y detener a los presuntos autores, poniéndolos a disposición del Juez o Tribunal competente y elaborar los informes técnicos y periciales procedentes.

Esta tecnología costará al Ministerio del Interior un importe de poco más de 24.000 euros y, después de que dos empresas se presentaran, el proceso ya ha finalizado esta semana. Una sociedad madrileña será la encargada de suministrar este material. El encargo de la misma será para la Brigada Provincial de Policía Científica de Valencia.