
Alimentación
Primeros sólidos del bebé: menú BLW para la primera semana de alimentación complementaria
La dietista infantil Nuria Moreno, recalca en sus redes sociales que la cocción de los alimentos es esencial para garantizar la seguridad

Iniciar la alimentación complementaria (AC) es uno de los momentos más importantes en la crianza de un bebé. A partir de los 6 meses, los sólidos comienzan a formar parte de su dieta, aunque la leche materna o de fórmula sigue siendo la base de su nutrición.
La introducción de alimentos no se mide en cantidades, sino en aprendizaje, texturas y sabores nuevos. Por ello, muchos padres optan por el método Baby-Led Weaning (BLW), en el que el bebé explora los sólidos por sí mismo. Si prefieres los purés o un método mixto, también es válido: lo importante es avanzar de forma segura y respetando los ritmos del niño.
La dietista infantil Nuria Moreno, experta en BLW, recalca en sus redes sociales que la cocción de los alimentos es esencial para garantizar la seguridad:
Si están demasiado blandos, se deshacen y resultan difíciles de manejar.
Si están muy duros, pueden ser peligrosos.
El punto ideal es aquel en el que, con una ligera presión, el alimento se deshace con facilidad sin estar excesivamente cocido.
Menú BLW para la primera semana del bebé (6 meses)
Este menú recomendado por la especialista sigue la pauta médica de introducir un alimento nuevo cada día, con el fin de controlar posibles reacciones alérgicas.
Día 1: Patata → cocción de 20 min.
Día 2: Zanahoria → cocción de 18-20 min, según el grosor.
Día 3: Brócoli → cocción de 20 min.
Día 4: Tomate → en cuartos, siempre maduro.
Días 5 a 7: Salmón → a la plancha u horno, bien cocinado.
El objetivo no es que el bebé coma grandes cantidades, sino que explore y se familiarice con nuevos sabores.
¿Leche antes o después de los sólidos?
Una de las dudas más comunes es si la leche debe darse antes o después de los alimentos. La respuesta es clara: la leche siempre va primero, ya sea materna o de fórmula, porque sigue siendo el alimento principal hasta los 12 meses.
Si el bebé toma biberón: mantener las mismas tomas a demanda y, después de unos 30 minutos, ofrecer el sólido.
Si el bebé toma pecho: la lactancia continúa a demanda; se puede ofrecer el pecho y luego el alimento sólido, o esperar unos 15 minutos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar