
Conciliación
Así es el bono para conciliar que cubre los campamentos de verano en Galicia
Con más de 6.000 solicitudes recibidas en las primeras 24 horas, la ayuda financia hasta el 100% en familias numerosas, monoparentales o con hijos con discapacidad

El Bono Concilia Familia, la ayuda económica de la Xunta de Galicia destinada a apoyar a las familias en períodos de vacaciones escolares o en situaciones puntuales de necesidad, ha vuelto a demostrar su gran acogida. En apenas 24 horas desde la apertura del plazo, más de 6.000 personas han presentado ya su solicitud para acceder a estas ayudas, que se pueden pedir hasta el próximo 8 de octubre.
La Consellería de Política Social e Igualdade destina este año 2,5 millones de euros a esta convocatoria, después de que en 2024 llegara a 15.000 familias gallegas. Su objetivo es claro: facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, permitiendo que los menores dispongan de alternativas seguras y educativas mientras sus progenitores cumplen con sus responsabilidades profesionales.
A quién se dirige
El programa está dirigido a familias con hijos de entre 4 y 13 años, en las que ambos progenitores trabajen (o uno en el caso de las monoparentales), y que residan en Galicia.
La ayuda cubre distintos supuestos: desde la contratación de una persona cuidadora a domicilio hasta la asistencia a campamentos de verano, ludotecas u otros servicios de conciliación autorizados por la Xunta. También contempla situaciones excepcionales, como enfermedades del menor o del cuidador habitual, así como la necesidad de atender puntualmente a familiares de hasta segundo grado.
Qué importe alcanza
En cuanto a las cuantías, la ayuda asciende a un máximo de 500 euros por unidad familiar para la contratación de cuidados a domicilio, o de 200 euros por hijo en el caso de campamentos o servicios colectivos.
En general, se financia hasta el 75 % del coste, aunque este año se ha introducido una novedad importante: el apoyo llega al 100 % para familias numerosas, monoparentales, de acogida, con guarda con fines adoptivos, víctimas de violencia de género o con hijos con discapacidad reconocida igual o superior al 33 %.
Qué se necesita
Para recibir el bono es necesario justificar los gastos mediante facturas y justificantes bancarios, o mediante contrato laboral en el caso de empleadas del hogar. El procedimiento, según ha explicado la Consellería, está diseñado para que la ayuda sea ágil y efectiva, garantizando que llegue a quienes más lo necesitan.
Con este programa, la Xunta busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias gallegas: poder conciliar sin que ello suponga una carga económica excesiva, especialmente en los meses de verano, cuando los menores disponen de más tiempo libre y los padres deben seguir trabajando.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Experiencias en el extranjero