Naturaleza

Así es este santuario natural en el corazón de Ourense

Este espacio protegido ofrece rutas de senderismo, paisajes espectaculares y una rica biodiversidad que incluye lobos, ciervos y águilas reales

Así es este santuario natural en el corazón de Ourense
Así es este santuario natural en el corazón de OurenseTurismo de Galicia

El Parque Natural O Invernadeiro, ubicado en el macizo central ourensano, se extiende por los municipios de Vilariño de Conso, Chandrexa de Queixa, Laza y Castrelo do Val, con una superficie aproximada de 5.700 hectáreas. Se trata de un territorio montañoso con altitudes comprendidas entre los 1.000 y los 1.600 metros, donde la naturaleza se mantiene en estado puro debido a la ausencia de asentamientos humanos en su interior.

Historia y transformación

O Invernadeiro cuenta con una historia singular. A mediados del siglo XX, fue un coto de caza destinado a nobles y eclesiásticos. En 1984, la Xunta de Galicia adquirió el territorio y lo declaró refugio de caza y pesca. En junio de 1997 le fue otorgada la categoría de Parque Natural, consolidando así su protección ambiental.

Lago en el Parque Natural de O Invernadeiro
Lago en el Parque Natural de O InvernadeiroTurismo de Galicia

Su paisaje está marcado por las cumbres redondeadas cubiertas de pastos, valles profundos formados por la erosión y espacios de gran valor geológico, como el Circo Glaciar do Figueiro, que alberga un sorprendente bosque de acebos.

Un ecosistema singular

La vegetación del parque es un reflejo de la diversidad de los montes gallegos. El monte bajo predomina en el paisaje, pero también destacan bosques de acebo y abedul, así como ejemplares centenarios de roble y castaño. Este entorno, prácticamente despoblado, es lo que ha permitido la conservación de una importante variedad de fauna.

Entre los mamíferos, se encuentran ciervos, corzos, gamos y jabalíes, además de especies como la garduña, la marta, el armiño y la nutria. La presencia del lobo ibérico es significativa, con una docena de ejemplares documentados en la zona. En cuanto a la avifauna, el parque acoge a dos parejas de águila real, así como a águilas culebreras, halcones peregrinos y aguiluchos cendrés, entre otras especies.

Rutas y acceso

O Invernadeiro es un destino ideal para los amantes del senderismo y la bicicleta de montaña. El parque dispone de seis rutas señalizadas para recorrerlo a pie. En su entorno existe un centro BTT con 12 recorridos que suman aproximadamente 250 kilómetros y atraviesan municipios como A Gudiña, A Mezquita, Ríos, Viana do Bolo y Vilariño de Conso.

Atardecer visto desde O Invernadeiro
Atardecer visto desde O InvernadeiroTurismo de Galicia

Para acceder al parque es imprescindible contar con un permiso expedido por la Delegación Provincial de la Consellería de Medio Ambiente en Ourense. El acceso está limitado a un máximo de 30 personas por día.

El Aula de la Naturaleza de Ribeira Grande, orientada a grupos escolares e investigadores, dispone de 28 literas y ofrece programas educativos que permiten conocer en profundidad la fauna y flora del parque. Entre las rutas destacadas se encuentra la de los cercados, donde es posible observar ciervos, cabras montesas, gamos, rebecos y muflones en semilibertad.

Cómo llegar

El acceso al parque puede realizarse desde Verín, a través de la carretera comarcal OU-114 hasta Laza, donde se toma el desvío hacia Campobecerros. Para el Macizo Central, la vía de entrada es por la carretera C-536, con desvíos en O Castro de Caldelas o en A Pobra de Trives, que llevan hasta Manzaneda. Por el este, se accede al Cón do Bibei a través de la carretera C-533 (Petín-A Gudiña), con un desvío hacia el santuario de As Ermidas.