Matrimonio

Cada día 14 parejas gallegas deciden separarse

Las demandas de nulidad, separación y divorcio aumentaron un 3,3 % en la comunidad durante 2024

El último año se registraron 5.269 demandas en Galicia
El último año se registraron 5.269 demandas en Galicialarazon.

Cada día, 14 parejas en Galicia deciden separarse. Así lo reflejan los datos del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), publicados hoy y que indican que en 2024 se registraron 5.269 demandas de nulidad, separación y divorcio en la comunidad, lo que supone un incremento del 3,3 % respecto al año anterior.

A pesar de este aumento, Galicia sigue ligeramente por debajo de la media estatal en cuanto a número de rupturas, con 195,2 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 199 contabilizados en el resto del país.

Más divorcios y separaciones

Dentro del incremento general, los divorcios tanto de mutuo acuerdo como los contenciosos han crecido en comparación con el año anterior. En 2024, 2.973 parejas optaron por un divorcio consensuado, un 2,1 % más que en 2023, mientras que los divorcios no consensuados subieron un 4 %, pasando de 2.068 a 2.151 casos.

Las separaciones también han aumentado, aunque con cifras más modestas. En el caso de las separaciones consensuadas, el incremento ha sido significativo, de 80 en 2023 a 100 en 2024. Por otro lado, las separaciones sin acuerdo pasaron de 32 a 43. Además, se interpusieron dos peticiones de nulidad matrimonial a lo largo del año.

Custodia y modificación de medidas

El informe también refleja un crecimiento en los procedimientos relacionados con la custodia de menores y la modificación de medidas. En concreto, las demandas de modificación de medidas consensuadas aumentaron un 10,7 %, pasando de 689 en 2023 a 763 en 2024.

Mientras tanto, las demandas de modificación de medidas no consensuadas se mantuvieron prácticamente estables, con 1.741 casos frente a los 1.746 del año anterior.

En lo que respecta a la custodia y alimentos de hijos menores no matrimoniales, se contabilizaron 1.336 demandas de modificación de medidas no consensuadas, un 2,6 % más que en 2023. Además, las modificaciones de medidas consensuadas aumentaron de 689 a 763 casos.