
Alarma
El derrumbe interior en un edificio del casco histórico de Ferrol obliga al desalojo de un inmueble colindante
No ha habido heridos, pero se han cortado varias calles, realojando a vecinos mientras se evalúa el deterioro estructural

El casco histórico de A Magdalena, en Ferrol, vivió una noche de tensión este domingo tras el colapso interior de un edificio situado en la intersección entre la calle Sánchez Barcaiztegui y el número 22 de la calle María. El derrumbe, que se produjo alrededor de las 22.00 horas, afectó a los forjados de la primera, segunda y tercera planta del inmueble, generando un amplio despliegue de los servicios de emergencia.
Fueron los propios vecinos quienes alertaron de lo ocurrido, y hasta el lugar se desplazaron inmediatamente los bomberos con autoescalera, efectivos de la Policía Local, el arquitecto municipal y responsables del área de Urbanismo del Ayuntamiento. Las primeras inspecciones confirmaron que el colapso se concentró en la mitad del edificio orientada hacia la calle María, sin afectar al exterior y sin provocar daños personales, gracias a que los restos se mantuvieron dentro de la envolvente del inmueble.
Calles cortadas y edificio desalojado
Como medida de seguridad, el Ayuntamiento procedió al corte inmediato de la calle Sánchez Barcaiztegui en el tramo entre las calles Sol y María, así como de esta última entre las calles Coruña y Sánchez Barcaiztegui. Además, se ordenó el desalojo preventivo del inmueble colindante, situado en los números 152-154 de la calle María, cuyos residentes fueron realojados provisionalmente si no contaban con un lugar seguro donde pasar la noche.
El consistorio confirmó este lunes que se mantiene la prohibición de acceso mientras continúan las labores de inspección estructural.
El inmueble afectado llevaba años en avanzado estado de degradación, acumulando numerosos expedientes de disciplina urbanística. Ante su estado, el Ayuntamiento había declarado en su momento la ejecución subsidiaria para proceder al vaciado interior.
Sin embargo, la propiedad solicitó licencia para acometer esos trabajos y la obtuvo el pasado 10 de abril, habiendo contratado ya a una empresa constructora para iniciar la intervención. Según la información municipal, estaba previsto que las obras comenzasen esta misma semana, a pesar de que inicialmente se contemplaba enero de 2026 como fecha de inicio.
El colapso, según las primeras valoraciones técnicas, podría haberse visto agravado por las intensas lluvias registradas en los últimos días, que afectaron a la estabilidad del edificio.
Trabajos de urgencia
El Ayuntamiento de Ferrol ha avanzado que se acometerán trabajos de urgencia a cargo de la propiedad con el objetivo de garantizar la seguridad y permitir que los vecinos desalojados puedan regresar a sus viviendas lo antes posible.
Por el momento, las autoridades mantienen la zona acordonada y continúan las evaluaciones técnicas para determinar los siguientes pasos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

A la espera de sentencia
Los otros dos delitos por los que puede ser condenado García Ortiz

Encuesta NC Report
