
A Coruña
Las fiestas de María Pita convierten agosto en el mes grande de A Coruña
Este año, la ciudad conmemora 175 años de festejos documentados con una programación que abarca desde conciertos, batallas navales y festivales de folclore

Durante todo agosto, A Coruña se llena de conciertos, actividades culturales, ferias y propuestas de ocio pensadas para todos los públicos. Las fiestas llevan el nombre de María Pita, la heroína local que en 1589 defendió la ciudad del ataque inglés. Desde entonces, su figura se ha transformado en símbolo e inspiración para toda la ciudad y sus vecinos, siendo además la primera celebración de este tipo en España dedicada a una mujer civil.
Como cada edición, la programación central se articula alrededor de la plaza de María Pita. Aquí se concentran conciertos, la Semana Clásica, festivales de habaneras y la cita folclórica que congrega cada verano a grupos de los cinco continentes. Al tiempo, distintas zonas y barrios acogen iniciativas como Cascarillarte y actividades populares que buscan acercar la cultura a todos los rincones urbanos.
La Batalla Naval
Hoy, 15 de agosto, A Coruña celebra una de sus citas más esperadas con la tradicional Batalla Naval. El evento tiene lugar en las playas de Orzán y Riazor y reúne cada año a miles de coruñeses y visitantes.
El espectáculo, preparado por la empresa Pirotecnia Xaraiva, contará con más de 700 kilos de material pirotécnico y durará unos veinte minutos.
Las zonas principales de lanzamiento se sitúan en la coraza de las Esclavas y la Finca dos Mariño, asegurando una buena visibilidad desde distintos puntos de la ciudad (si el tiempo y el cielo lo permiten).
Festival Internacional de Folclore
El Festival Internacional de Folclore “Cidade da Coruña” se celebra desde 1987 y se ha consolidado como uno de los acontecimientos culturales más destacados de estas fiestas. Organizado por la Asociación de Coros y Danzas Eidos, tiene como principal objetivo favorecer el intercambio de culturas a través de la música, la danza y las expresiones populares.
Durante cinco días de agosto, el festival lleva al escenario actuaciones de grupos de África, América Latina, Europa y Galicia. La programación de este año incluye la participación de:
- Kirqui Wayra (Chile): Esta compañía de danzas tradicionales chilenas, fundada en 1989, es reconocida por su trabajo en la preservación y difusión de la cultura andina y latinoamericana. El grupo, formado por más de cincuenta integrantes, presenta danzas y vestimenta típicas de las distintas regiones de Chile.
- Zespol Piesni i Tanca Lany (Polonia): Este conjunto pertenece a la Universidad de Ciencias de la Vida de Poznan y fue creado en 1974. Ofrece un repertorio de danzas, cantos y músicas populares polacas.
- Ballet Jammu (Senegal): Nacido en Dakar en 2008, este grupo tiene como misión la investigación y promoción de la danza y la música tradicional de Senegal y África occidental. Combina ritmos africanos, percusión y movimientos acrobáticos.
- Asociación de Coros y Danzas Eidos (A Coruña): Fundada en 1942, Eidos es una referencia en la recopilación, difusión y puesta en valor del folclore gallego. Además de organizar el festival, representa la tradición de Galicia a través de las muñeiras, pandeiretas, gaitas y canciones populares.

Las actuaciones tienen lugar principalmente en el Campo da Leña y la plaza de María Pita. Las autoridades municipales han destacado el valor de este festival como herramienta de sensibilización sobre la diversidad y el respeto entre culturas, y como “una de las grandes citas de María Pita”.
Más allá de los grandes eventos
Junto a la Batalla Naval y el festival folclórico, el mes de agosto en A Coruña se completa con propuestas como la Feria del Libro, el Festival Noroeste Estrella Galicia, el certamen de cómic Viñetasdesde el Atlántico o el mítico Trofeo Teresa Herrera, que este año ha celebrado su 80ª edición.
La programación llega también a barrios como Oza-Gaitera, Los Castros, Castrillón o Sagrada Familia, integrando así toda la ciudad en el pulso de las fiestas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar