Sanidad

Galicia aumenta las ayudas a proyectos contra el VIH y las ITS con casi un millón de euros

La Consellería de Sanidade eleva a 12 el número de iniciativas subvencionadas, con un refuerzo económico de 90.000 euros respecto a la anterior convocatoria

Vial de lenacapavir, comercializado como Yeztugo para el VIH
Vial de lenacapavir, comercializado como Yeztugo para el VIHGilead Sciences Inc.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy la orden de la Consellería de Sanidade por la que se aprueban las bases reguladoras y se convocan subvenciones destinadas a proyectos de salud pública en el ámbito del VIH/sida y otras infecciones de transmisión sexual (ITS). El Gobierno gallego destinará este año un total de 990.426 euros a estas ayudas, lo que supone un incremento de casi 90.000 euros respecto a la convocatoria anterior.

La Consellería de Sanidade mantiene desde 1995 este programa de apoyo a entidades privadas sin ánimo de lucro que trabajan en la prevención, detección y atención de las personas afectadas. La nueva convocatoria amplía además hasta 12 el número de proyectos que podrán beneficiarse de la financiación.

En Galicia, aunque en los últimos años se han producido mejoras significativas, las autoridades sanitarias subrayan la necesidad de mantener un esfuerzo sostenido para contener la transmisión y mejorar la atención a los pacientes.

Las entidades beneficiarias desarrollan acciones dirigidas a colectivos vulnerables, como jóvenes, personas LGTBI o aquellas vinculadas al entorno de la prostitución. Sus proyectos incluyen la difusión de información preventiva, la promoción del uso del preservativo mediante distribución gratuita, la realización de pruebas rápidas y anónimas, así como la atención sociosanitaria en domicilio o el apoyo a personas cuidadoras.

El programa favorece también la conexión de las personas con prácticas de riesgo con los servicios sanitarios y sociales, lo que facilita diagnósticos y tratamientos precoces. Esta atención temprana mejora la calidad y esperanza de vida de los afectados, reduce los costes sanitarios asociados al seguimiento médico y contribuye a frenar la propagación del virus y de otras ITS en la comunidad gallega.

Evolución en Galicia

Entre 2004 y 2023 se registraron en Galicia 3.385 casos de infección por VIH, con un promedio de 169 diagnósticos anuales. Esta cifra representa una incidencia de 6,15 casos por cada 100.000 habitantes, inferior a la media nacional, situada en 9,6.

La tendencia descendente es evidente desde 2012. En 2023, el número de casos nuevos cayó a 4,3 por 100.000 habitantes, frente a los 7,4 registrados en el conjunto de España.