Elecciones europeas

El PP de Galicia ya mira a Europa: “Somos tu respuesta”

Presentan el lema de una campaña en la que compiten contra un BNG que “comparte lista con los herederos de ETA” y un PSOE que “socava los principios básicos del Estado de Derecho”

Los candidatos Pablo Gómez Cedrón, Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez con la secretaria general del PPdeG, Paula Prado.
Los candidatos Pablo Gómez Cedrón, Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez con la secretaria general del PPdeG, Paula Prado.PPdeG

El Partido Popular de Galicia ha arrancado motores hoy con vistas a la campaña de las elecciones europeas del próximo 9 de junio, que se iniciará oficialmente mañana a medianoche, y en la que los populares aspiran a repetir el mayoritario apoyo que obtuvieron en las autonómicas del pasado mes febrero. Para ello, afrontan campaña con el lema "Somos tu respuesta", adaptación de "Tu voto es la respuesta", elegido a nivel nacional.

“Nuestro objetivo es responder a las dudas de los gallegos, responder a sus problemas y responder a sus retos de futuro. También responderemos a aquellos partidos, como el BNG, que eligieron compartir lista con el independentismo y con los herederos de ETA; o como el PSOE, cuya prioridad es seguir socavando los principios básicos del Estado de Derecho”, ha explicado la secretaria general Paula Prado antes de reunirse con el Comité de Campaña del partido.

En este marco, Prado ha anunciado que el PPdeG dará inicio a su campaña en la noche de mañana con la tradicional pegada de carteles en Pontevedra y que, a partir de ahí, tratará de estar “en cada rincón” tanto con actos sectoriales como con mítines.

Una agenda en la que el presidente Alfonso Rueda volverá a estar presente en las cuatro provincias y en las siete ciudades y en la que los candidatos Francisco Millán Mon, Adrián Vázquez y Pablo Gómez Cedrón “tendrán cada uno su propio recorrido por el territorio”.

La número dos de los populares gallegos ha adelantado, además, la presencia en la tradicional Romería de O Pino –que se celebrará el sábado 1 de junio– del presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, al que ha agradecido por adelantado su visita “frente a otros presidentes que parece que no pisarán Galicia durante la campaña”.

Dos años de éxitos

Los temas que según los populares “ocupan y preocupan” a los gallegos –como la economía, el rural, la pesca, la seguridad y el Estado de Derecho– serán lo que tratarán de abordar a lo largo de los próximos quince días en los que su principal objetivo será “poner el colofón a un ciclo electoral de éxitos con un nuevo triunfo”.

En este sentido, Prado ha recordado que hoy se cumplen dos años desde que Alfonso Rueda asumió el liderazgo del PPdeG y que, desde entonces, el partido ha obtenido tres grandes éxitos electorales en forma de mayorías en las elecciones municipales, generales y autonómicas. Un tiempo en el que “la maquinaria del partido funcionó a pleno rendimiento, en los 313 ayuntamientos, con docenas de actos dentro y fuera de las campañas”.

“No nos conformamos y queremos más: el 9 de junio tenemos un nuevo reto, las elecciones europeas, que afrontamos con la misma ilusión y, sobre todo, con la misma confianza nos gallegos”, ha concluido.

Elecciones clave para España y Galicia

En la reunión del Comité de Campaña también han participado los tres candidatos gallegos Francisco Millán Mon, Adrián Vázquez y Pablo Gómez Cedrón, que han incidido en la importancia de estos comicios no sólo para Europa, sino también para España y especialmente para Galicia.

“La Galicia que votó masivamente al PPdeG y de Alfonso Rueda el pasado 18 de febrero tiene que ir a votar el próximo 9 de junio y renovar su compromiso con el partido que más se parece a Galicia”, ha subrayado en esta línea Millán Mon.

Un mensaje en el que también ha incidido Adrián Vázquez al asegurar que “votar por la política centrada, moderada, y responsable que encarna el Partido Popular es la mejor respuesta a Pedro Sánchez y a sus constantes ataques a Galicia”.