Tiempo libre

Galicia ofrecerá campamentos digitales gratuitos este verano para más de 9.000 alumnos

El programa Dixicamp busca reforzar las competencias digitales del alumnado y apoyar la conciliación familiar durante las vacaciones escolares

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado hoy, tras la celebración del Consello de la Xunta, la aprobación de Dixicamp, un innovador programa educativo que permitirá a los centros escolares gallegos ofrecer campamentos gratuitos este verano.

Esta iniciativa, que ha contado con una inversión de más de 2 millones de euros, ha sido desarrollada con el objetivo de mejorar las competencias digitales de los estudiantes y apoyar a las familias en la conciliación durante el periodo vacacional.

Dixicamp ha sido diseñado para estudiantes de entre 9 y 17 años, quienes podrán participar en estadías semanales entre el 23 de junio y el 5 de septiembre. Los campamentos, que estarán atendidos por profesionales especializados, busca fomentar habilidades tecnológicas clave para el futuro, contribuyendo además a reducir la brecha digital en Galicia, como ha señalado Rueda.

La Xunta ha puesto especial énfasis en que este programa priorice a los alumnos de entornos vulnerables, aquellos con discapacidad o quienes residan en zonas con baja conectividad.

“El alumnado que haya completado el curso recibirá una certificación de 30 horas de formación”, ha destacado Rueda, quien subraya que esta medida cumple con las recomendaciones de la Unión Europea en materia de competencias digitales.

Itinerarios formativos y convocatoria pública

El programa incluye dos itinerarios diferenciados: uno de competencias básicas para estudiantes de entre 9 y 13 años, y otro de competencias avanzadas para alumnos de 14 a 17 años. Los grupos, formados por entre 15 y 25 alumnos, cuentan con materiales digitales específicos y metodologías activas que permiten un aprendizaje dinámico y práctico.

La Consellería de Educación ha confirmado que los centros educativos podrán solicitar su participación a través de una convocatoria pública que será anunciada en las próximas semanas. Esta estructura garantiza una distribución equitativa y transparente de las más de 9.000 plazas ofrecidas en los campamentos.

En línea con la estrategia educativa digital de Galicia

Dixicamp se suma al conjunto de iniciativas desarrolladas en el marco de la Estrategia de educación digital 2030 de Galicia, que persigue transformar los centros educativos en ecosistemas digitales para formar tanto al alumnado como al profesorado en nuevas tecnologías. Este enfoque incluye programas como polos creativos, clubes de ciencia, Stembach, DixitalWeek y SpringWeek, todos orientados a potenciar las competencias tecnológicas.

Rueda ha recordado que Galicia ha sido pionera en la acreditación de competencias digitales. Hasta la fecha, se han emitido más de 40.000 certificaciones para estudiantes y cerca de 33.000 para docentes, consolidando a la comunidad como un referente nacional en educación tecnológica.

Una oportunidad para familias y estudiantes

El programa Dixicamp no sólo busca formar a los ciudadanos del futuro en habilidades digitales, sino que también supone una herramienta clave para la conciliación familiar durante el verano. "Es una iniciativa que combina el desarrollo educativo con el apoyo a las familias en una etapa en la que la organización es más complicada", ha explicado Rueda.