Alimentación

Galicia regala 50 euros para comer más pescado y marisco este verano

Disponible a partir del 28 de julio, el Bono Peixe ofrecerá descuentos semanales en pescaderías y supermercados gallegos

Imagen de archivo de una pescadería.
Imagen de archivo de una pescadería. Europa Press

La Xunta de Galicia tiene en marcha una novedosa iniciativa que busca apoyar al sector pesquero fomentando hábitos alimentarios saludables entre la población. A partir del 28 de julio, estará disponible el ‘Bono Peixe’, una ayuda directa al consumo de pescado y marisco fresco que permitirá obtener descuentos de hasta 50 euros por beneficiario en supermercados y pescaderías adheridas de toda la comunidad.

Esta medida pionera cuenta con un presupuesto de 2,5 millones de euros y busca movilizar hasta 10 millones en ventas, beneficiando a unas 150.000 personas. Los bonos podrán solicitarse y descargarse desde la web oficial www.bonopeixe.gal o mediante una aplicación móvil disponible para Android e iOS. Ambas opciones se habilitarán en próximas fechas.

Cómo funciona

Cada bono otorgará un crédito de hasta 50 euros para consumir productos del mar. El sistema establece que podrán aplicarse descuentos del 25% por compra, con un límite de 5 euros semanales.

En caso de no agotar ese importe por semana, el crédito podrá acumularse hasta un máximo de 25 euros, que podrá utilizarse durante un total de 10 semanas o hasta agotar el fondo total de la ayuda.

La orden de puesta en marcha se publicará en el Diario Oficial de Galicia este próximo jueves, 10 de julio. A partir del 11, los establecimientos interesados podrán adherirse al programa. Actualmente, Galicia cuenta con más de 1.600 comercios minoristas de pescado y marisco susceptibles de sumarse a esta acción, entre los que ya han mostrado interés las principales cadenas de distribución del país.

Apoyo al sector

Para el Gobierno gallego esta es una acción estratégica para apoyar al sector mar-industria, que representa el 5% del PIB y genera cerca de 50.000 empleos directos.

En este sentido, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, subraya que este bono actúa como una “llamada de atención” ante el descenso del consumo de productos del mar, tanto en Galicia como en el conjunto de Europa, y contribuye a mejorar la dieta de los consumidores al incentivar la conocida como “dieta atlántica”.

Además del impacto económico directo, el Bono Peixe pretende consolidar el posicionamiento de Galicia como referente nacional en el fomento del consumo de pescado y marisco, continuando la senda de campañas como Galicia sabe amar.

Con un consumo per cápita de 23 kilos anuales, cinco por encima de la media nacional, la comunidad refuerza así su compromiso con la sostenibilidad, la salud y el apoyo a su tejido productivo.

Fiscalidad más favorable

En este marco de apoyo al sector, el Gobierno gallego sigue reclamando al Ejecutivo central una revisión del IVA aplicado al pescado y marisco, que se mantiene en el 10%.

La Xunta considera que estos productos deberían beneficiarse de un tipo superreducido del 4% o incluso de una exención, dado su valor nutricional y su importancia estratégica para el país.