Meteorología

Más de 5.800 rayos iluminan Galicia y dejan un fin de semana de incidencias

El paso de un frente frío con tormentas eléctricas y lluvias intensas ha marcado el fin de semana en Galicia

Galicia registra más de 2.500 rayos en las últimas horas
Galicia registra más de 2.500 rayos en las últimas horasEuropa Press

Entre las 18:00 horas del sábado y las 18:00 del domingo, Galicia registró un total de 5.837 rayos, la mayoría concentrados en la provincia de A Coruña, mientras que las áreas costeras añadieron otros 2.558 rayos al cómputo total. En este periodo, el aparato eléctrico alcanzó su pico antes de las 04:00 horas de la madrugada del domingo, dejando el cielo iluminado por relámpagos y una intensa actividad de rayos positivos, conocidos por su mayor peligrosidad debido a su alta transferencia de carga eléctrica.

Precipitaciones y daños localizados

La tormenta también dejó lluvias intensas que alcanzaron los 40 litros por metro cuadrado en Viveiro (Lugo) y 27 litros en Santiago. Estas precipitaciones, junto con la actividad eléctrica, provocaron un total de 76 incidencias atendidas por el 112 Galicia. Entre ellas, se destacaron inundaciones en carreteras y calles, desprendimientos de tierra y piedras, y cortes en el suministro eléctrico.

Uno de los episodios más graves ocurrió en Boiro (A Coruña), donde un rayo impactó en un depósito de gas en el polígono de Espiñeira, generando un incendio en dos tuberías. Gracias a la rápida intervención de los bomberos y el personal de mantenimiento, el fuego fue controlado sin mayores consecuencias ni daños personales.

Impacto provincial y zonas más afectadas

La provincia de A Coruña acumuló 43 incidencias, siendo la más afectada, seguida por Pontevedra (9), Lugo (6) y Ourense (1). Los municipios de Santiago, Miño, Oroso y Sanxenxo se llevaron la peor parte con varios avisos por inundaciones en viviendas, calles y carreteras. En Cospeito (Lugo), un rayo destrozó el campanario de una iglesia, mientras que en Caldas de Reis, un impacto dañó el tejado de una vivienda.

A pesar de la intensidad del temporal, las previsiones de MeteoGalicia anuncian una mejora significativa para el inicio de la semana. La alerta amarilla quedó desactivada a las 18:00 horas del domingo en la provincia de A Coruña y el litoral de Pontevedra, y se espera que hoy se tenga un tiempo más estable, aunque con temperaturas más bajas.