Gastronomía
Un mundo de sabores de toda la vida: Galicia suma 26 nuevos Soletes Repsol
La Comunidad alcanza así los 289 distintivos de una figura que busca poner en valor la gastronomía tradicional
La Guía Repsol ha reconocido a 26 nuevos locales gallegos con el distintivo de Soletes con Solera en su décima edición, destacando su autenticidad y su capacidad para mantener viva la tradición gastronómica. Con estos nuevos reconocimientos, Galicia alcanza un total de 289 Soletes, reafirmándose como uno de los destinos gastronómicos más ricos y variados de España.
Los Soletes con Solera, que se presentan hoy en Córdoba, buscan premiar establecimientos que encarnan la esencia de la gastronomía de siempre, aquellos que han resistido el paso del tiempo y siguen ofreciendo sabores y recetas que reflejan la cultura local.
En esta edición, la Guía Repsol ha puesto su mirada tanto en los negocios familiares que han pasado de generación en generación como en aquellos jóvenes emprendedores que apuestan por conservar lo auténtico en la cocina.
En la provincia de A Coruña, han sido reconocidos locales como “Arco da Vella” en Fisterra, “Casa Ponte” y “Rodolfus” en la ciudad de A Coruña, y “O Gato Negro” en Santiago de Compostela, un bar histórico famoso por su pulpo y sus calamares. También se han sumado a la lista “Oliva Bar e Levar” en Ferrol y “Os Arcos” en Betanzos, cada uno con un estilo propio y un profundo respeto por los ingredientes locales.
Asimismo, Lugo ha visto cómo algunos de sus lugares emblemáticos obtuvieron el reconocimiento de Soletes con Solera. Entre ellos destacan “A Taberna de Montse” en Riotorto, “As Triegas” en Folgoso do Courel, y “La Alianza” en Mondoñedo, locales que destacan por su ambiente acogedor y su cocina tradicional. En Ribadeo, “Delicias Roasters” suma un toque moderno al tradicional café gallego.
Ourense, conocida por su variada gastronomía, ha sumado tres nuevos Soletes con Solera: el clásico “Italia” en Verín y los modernos “Catador” y “Pepinillo” en la ciudad de las burgas. Estos locales representan la mezcla entre la tradición y la evolución que caracteriza la oferta gastronómica de la provincia.
En Pontevedra, la distinción también ha alcanzado a diversos locales que, cada uno a su manera, ofrecen una experiencia gastronómica única. Desde “Besadío” en Pazos de Borbén hasta “El Molino” en Vigo, y “Muiño da Chancha” en Meaño, la provincia reúne establecimientos que van desde las casas de comidas hasta las propuestas más modernas. En Cangas, “O Con de Aldán” destaca por su cocina de proximidad y el respeto por las recetas tradicionales.
Los sabores de siempre
Estos Soletes con Solera buscan reconocer a quienes han sabido mantener los sabores de siempre, aquellos en los que se reconocen varias generaciones. María Ritter, directora de Guía Repsol, explicó que esta edición celebra la filosofía de locales que se nutren de la herencia y el entorno, manteniendo vivas tradiciones gastronómicas en un mundo cada vez más globalizado.
De este modo, la Guía Repsol aspira a poner valorar el patrimonio gastronómico de toda España, incluyendo aquellas joyas locales que a menudo quedan fuera de las rutas turísticas más populares. Galicia se consolida así como un destino que reúne tanto la tradición como la innovación en su cocina, donde chefs jóvenes y veteranos apuestan por la sostenibilidad y el respeto al producto local.
Con un total de 289 Soletes en la comunidad, Galicia sigue siendo un referente en el mapa culinario nacional, atrayendo a visitantes que buscan descubrir sus sabores y conectar con su cultura a través de recetas que evocan la memoria y el saber hacer de generaciones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar