
Turismo
Ya se pueden solicitar las visitas exclusivas para descubrir las Islas de los Dioses esta Semana Santa
La Xunta ofrece 550 asientos gratuitos para rutas guiadas por el Parque Nacional das Illas Atlánticas, con reserva online y presencial

Desde los puertos de Vigo, Cangas o Baiona, una pequeña cola de catamaranes se alterna cada día, en los períodos establecidos, para acercarse hasta las Cíes, ese pedacito de tierra en mitad de la Ría de Vigo que parece, a veces, la gigantesca punta aplanada de un iceberg casi escondido.
Porque allá al fondo, sobre el azul infinito del Atlántico, las islas se dibujan como una especie de colosos adormilados, agrestes e imponentes, transportando al visitante hacia otro tiempo, a un momento suspendido, oculto entre el pasado y el futuro, en el que apenas importa el mar, el aire y los susurros.
Una sensación que se acrecienta al llegar a Rodas, la playa que une las islas de Monteagudo y do Faro, y que supone el arranque de una experiencia casi mística: senderos que conducen a miradores de postal, aguas cristalinas repletas de vida submarina, y rutas para descubrir el alma del archipiélago que, no en vano, el propio Ptolomeo llamó “las Islas de los Dioses”.
Para descubrirlas, esta Semana Santa se abre una oportunidad única. La Xunta de Galicia ha abierto el plazo para reservar alguna de las 550 plazas gratuitas para participar en rutas guiadas por el Parque Nacional marítimo-terrestre de las Illas Atlánticas. De ellas, cerca de 135 ya están disponibles a través de la central de reservas en línea del parque, mientras que las restantes podrán solicitarse de forma presencial en los puntos de información instalados en las islas Cíes y Ons.
Las visitas
Estas visitas guiadas están dirigidas por personal especializado del parque y tienen como objetivo acercar a los visitantes el extraordinario valor ambiental de estos archipiélagos. A través de recorridos pensados para grupos reducidos, se abordarán temas relacionados con la fauna y la flora autóctonas, la formación geológica del entorno, las características del paisaje y los principales hitos históricos y culturales que explican la relación del ser humano con estas islas a lo largo de los siglos.
Las rutas se celebrarán a diario durante el período vacacional, con horarios diversos que permiten adaptar la experiencia a diferentes perfiles de visitante. Además, se han programado itinerarios especiales hacia los principales miradores del parque, que tendrán lugar a las 12.00 horas los días 13, 17, 18, 19 y 20 de abril.
La programación también contempla actividades adaptadas a públicos más jóvenes. La propuesta “Detectives en la playa”, dirigida a niños y niñas de entre 5 y 12 años, plantea una exploración participativa del litoral en busca de rastros y señales de vida marina. Esta iniciativa se llevará a cabo en las Cíes el lunes 15 de abril por la tarde y en Ons el domingo 20 por la mañana.
La oferta se completa con rutas en otros enclaves del parque, como Cortegada y Sálvora. En la primera, la actividad “El secreto de un bosque en medio del mar”, de carácter histórico y botánico, tendrá lugar el domingo 20 de abril por la mañana. En la segunda, la ruta “Sálvora: esculturas y leyendas” se centrará en las formaciones rocosas del paisaje, el faro, la aldea y el pazo. Esta visita está programada para el miércoles 16 de abril por la mañana. En ambos casos, el transporte será gestionado directamente por el Parque y las reservas deberán realizarse exclusivamente en línea.
Para poder participar en cualquiera de las actividades es imprescindible, además, contar con un billete de barco con una de las navieras autorizadas a operar en el Parque Nacional. Al realizar la compra, el sistema genera automáticamente la autorización de acceso, que se envía por correo electrónico al visitante y puede también descargarse desde la web oficial del parque.
El Parque Nacional de las Illas Atlánticas de Galicia, que engloba los archipiélagos de Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada, es uno de los grandes tesoros medioambientales del noroeste peninsular. Las visitas organizadas durante la Semana Santa permiten disfrutar de sus paisajes y biodiversidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar