Polémica

Rueda, a la oposición sobre Altri: "O son ineptos, o mentirosos o todo a la vez"

El presidente de la Xunta eleva el tono en el Parlamento para acusar a BNG y PSdeG de cambiar de postura con fines electorales

Rueda, hoy, en el Parlamento de Galicia.
Rueda, hoy, en el Parlamento de Galicia.Xunta

El debate sobre el proyecto de la fábrica textil de Altri en Palas de Rei (Lugo) ha vuelto a encender este miércoles el pleno del Parlamento de Galicia. En una sesión de control tensa, en la línea de lo que viene siendo habitual esta legislatura, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha elevado el tono para cargar contra BNG y PSdeG, a quienes acusa de actuar por puro cálculo electoral.

"O son unos ineptos, o unos mentirosos, o no se enteran de nada, o todo a la vez". Con esta frase ha resumido Rueda una confrontación que, como ha recordado, tiene claro interés político y electoral. Tanto como el que marcaron las propias urnas, que actúan en este caso como frontera entre el apoyo y el ataque.

Antes de los comicios autonómicos de febrero de 2024, PSOE y BNG apoyaban de modo unánime la iniciativa en la propia cámara gallega. Una vez perdidas las elecciones, comenzaron las críticas y empezó a hablarse de macrocelulosa en el corazón de Galicia, mensaje con el que aspiran a desgastar la sólida mayoría absoluta del PP.

En esta línea, el presidente gallego ha tirado hoy de hemeroteca para recordar ese hecho inevitable, que tanto nacionalistas como socialistas mostraron inicialmente una postura favorable al proyecto, que contempla la creación de una planta para producir pasta soluble de papel y fibras textiles a partir de madera.

Como prueba, Rueda ha leído titulares del año 2022 y ha recordado, también, la iniciativa del PSdeG aprobada en marzo de 2023, sin ningún voto en contra, que instaba a apoyar técnica y económicamente a la empresa para optar a fondos del PERTE industrial.

La exposición de motivos de aquella iniciativa aludía a un plan de Altri que, entonces, suponía la creación "de una planta para la elaboración de pasta soluble de papel, con una capacidad para producir 200.000 toneladas al año que se integrará parcialmente en la producción de fibras textiles de origen forestal".

"Maldita hemeroteca y maldito diario de sesiones", ha ironizado Rueda, antes de repetir su contundente diagnóstico sobre los portavoces de la oposición. En su opinión, el cambio de postura responde únicamente a la intención de obtener rédito electoral tras el reciente ciclo de protestas sociales contra la planta, incluida la manifestación del pasado sábado en A Pobra do Caramiñal.

De "comercial de Altri" a "gran mentira"

La réplica de la oposición se ha instalado también en un tono elevado. Tanto como el fijado por la portavoz del BNG, Ana Pontón, que ha acusado al presidente de actuar como un "comercial de Altri", advirtiéndole de que está "rozando la prevaricación" al seguir defendiendo un proyecto que, según ella, no fue completamente transparente hasta su publicación en el Diario Oficial de Galicia.

Sobre esta base, Pontón ha apelado al “clamor social” y ha solicitado a Alfonso Rueda que “rectifique” y escuche a la ciudadanía, en lugar de “responder con desprecio e insultos”.

En la misma línea, el líder socialista, José Ramón Gómez Besteiro, ha afirmado que si de su partido dependiera, Altri no recibiría "ni un euro de fondos públicos". “Altri es una gran mentira desde el primer día”, ha sentenciado, quien también estuvo presente en la manifestación del sábado, marcando así un giro claro en la estrategia del PSdeG respecto al proyecto.

“Mayoría silenciosa”

Rueda, lejos de amedrentarse o rebajar el tono, ha defendido que la "mayoría silenciosa" apoya la gestión del PPdeG y ha restado importancia a las críticas, que ha calificado de interesadas.

“La gente es mucho más lista de lo que ustedes creen”, ha indicado, dirigiéndose a Pontón y Besteiro. En el hemiciclo, más de una veintena de cargos del PPdeG y representantes de municipios próximos al proyecto, como el propio alcalde de Palas de Rei, siguieron la sesión y saludaron al presidente tras el debate.

Un enfrentamiento que vuelve a manifestar la estrategia política que cerca al proyecto de Altri. Así, mientras la Xunta lo defiende como una inversión clave para la industria forestal gallega y el desarrollo económico de la zona, avalado ya medioambientalmente por los informes de los técnicos, la oposición critica ese mismo impacto ambiental y el uso potencial de fondos públicos.

Son precisamente estos fondos los que ahora ponen la pelota en el tejado del Gobierno central, que debe pronunciarse sobre la financiación europea del proyecto, y que aún no ha tomado una decisión definitiva. En este sentido, la mencionada presencia de Besteiro en la manifestación del sábado acrecienta las dudas sobre esta decisión.