
Alfonso Rueda
Rueda pide una alianza estable del Eje Atlántico y equidad territorial en inversiones y competencias
El líder del Gobierno gallego participó en el Foro Agenda Atlántica junto al lehendakari vasco, Imanol Pradales, con quien compartió la defensa de una cogobernanza multilateral

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, participó ayer jueves en Bilbao en el Foro Agenda Atlántica, donde reclamó una distribución más justa de las inversiones del Estado y defendió el Eje Atlántico como una alianza estratégica para avanzar en la cohesión territorial y el desarrollo del noroeste peninsular. En el encuentro estuvo acompañado por el lehendakari vasco, Imanol Pradales, con quien también mantuvo una reunión posterior en el Palacio de Ajuria Enea.
Rueda propuso fortalecer los lazos entre Galicia, Euskadi y el resto de las comunidades del norte de España, extendiendo además esta colaboración a territorios como Portugal y el sur de Francia. A su juicio, esta cooperación debería ir más allá de las coyunturas políticas y consolidarse como una estructura permanente basada en intereses compartidos y desafíos comunes, como el reto demográfico, la movilidad o la transformación industrial.
El titular del Gobierno gallego advirtió sobre el riesgo de una "España a dos velocidades" si no se corrigen los desequilibrios históricos en infraestructuras y servicios. Por ello, pidió al Gobierno central políticas activas que acompañen el desarrollo industrial y refuercen el papel del Eje Atlántico en la economía del Estado.
En el plano bilateral, Rueda valoró positivamente la cooperación con Euskadi, subrayando la utilidad de esta relación para que Galicia haya podido asumir recientemente la gestión de su litoral. Reclamó, además, un modelo de cogobernanza multilateral “en pie de igualdad” entre todas las comunidades autónomas, que respete sus singularidades pero donde también se asuma la corresponsabilidad en cuestiones clave como la financiación autonómica.
En su intervención, también abordó el problema demográfico y defendió las políticas impulsadas por la Xunta para fomentar la natalidad y facilitar la conciliación, como las ayudas económicas a familias, la gratuidad en las matrículas universitarias o los apoyos a tratamientos de fertilidad.
Rueda destacó también el papel del Plan Retorna como herramienta para recuperar talento y población, y anunció que su Gobierno está analizando la posibilidad de solicitar las competencias en permisos de trabajo para personas extranjeras. "Queremos aumentar las oportunidades de nuestra juventud", subrayó el presidente gallego.
✕
Accede a tu cuenta para comentar