Familia

Las rupturas matrimoniales aumentan en Galicia un 4,5 % en el tercer trimestre de 2024

Los divorcios no consensuados experimentaron un incremento significativo del 13,5 %

Por cada 100.000 habitantes, en Galicia se presentaron 39,8 demandas de ruptura matrimonial.
Por cada 100.000 habitantes, en Galicia se presentaron 39,8 demandas de ruptura matrimonial.larazon/

El número de demandas de ruptura matrimonial presentadas en Galicia, que incluyen nulidades, separaciones y divorcios, registró un aumento del 4,5 % en el tercer trimestre de 2024 respecto al mismo periodo del año anterior.

Según los datos de la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), entre julio y septiembre se contabilizaron un total de 1.077 demandas, frente a las 1.031 registradas en 2023.

Por cada 100.000 habitantes, en Galicia se presentaron 39,8 demandas de ruptura matrimonial, una cifra que prácticamente iguala la media estatal de 39,6. Aunque se observó un descenso en los divorcios consensuados (un 2,2 % menos, pasando de 627 a 613), los divorcios no consensuados experimentaron un incremento significativo del 13,5 %, alcanzando 430 demandas frente a las 379 del año anterior.

Separaciones y nulidades

En cuanto a las separaciones consensuadas, estas aumentaron un 44,4 %, al pasar de 18 a 26 casos. También se registraron 7 separaciones no consensuadas, frente a las 5 del tercer trimestre de 2023. Además, en este periodo se contabilizó una única solicitud de nulidad matrimonial.

Respecto a los procedimientos de modificación de medidas, los casos consensuados disminuyeron un 3,9 %, situándose en 147, mientras que los no consensuados aumentaron ligeramente, un 1,2 %, alcanzando 336 demandas.

En cuanto a los procedimientos relacionados con la guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales, las modificaciones consensuadas subieron un 12,4 %, de 201 a 226 demandas, mientras que las no consensuadas crecieron un 5,2 %, de 251 a 264 casos.

Los datos reflejan una tendencia al alza en las rupturas matrimoniales en Galicia, con un notable incremento en las demandas no consensuadas, tanto de divorcio como de separaciones. Una situación que pone de manifiesto la necesidad de seguir profundizando en el análisis de las causas que impulsan estas dinámicas y en el apoyo a las familias durante estos procesos.