Innovación

Vigo albergará el Centro de Excelencia Aeroespacial y de Defensa de Indra

Vigilancia electrónica, sistemas antidrón y mando estratégico se darán cita en el nuevo complejo tecnológico

Autoridades asistentes al acto de hoy.
Autoridades asistentes al acto de hoy. Europa Press

En pleno centro de Vigo, en un espacio en el que antes funcionaba el complejo informático de la extinta Caixanova, se prepara una de esas transformaciones que va más allá de la rehabilitación de un edificio. En ese mismo espacio, el número 2 del VgoTIC Global HUB, en la calle López Mora, se pondrá en marcha a partir de 2026 el nuevo Centro de Excelencia Aeroespacial y de Defensa de Indra, un proyecto llamado a situar a la ciudad y a Galicia en la primera línea de la tecnología aplicada a la seguridad y la defensa.

Será un complejo centrado en la innovación y orientado al futuro, en el que más de 200 profesionales altamente cualificados desarrollarán soluciones clave para afrontar los desafíos de un mundo cada vez más complejo y digitalizado.

El centro estará centrado en el desarrollo de soluciones vinculadas a la defensa electrónica, la vigilancia electrónica, los sistemas de mando y control estratégico y la tecnología antidrón, han detallado hoy los participantes en el acto para la puesta en marcha del centro, celebrado hoy y que ha contado con la presencia del director general de Tecnología de Indra Group, Manuel Escalante, y el delegado del Consorcio de la Zona Franca de Vigo, David Regades, en un acto celebrado en los jardines del hub tecnológico.

Según detalló Escalante, este paso supone “un hito importante para Indra” y refleja el compromiso de la compañía con Galicia, donde ya participa con una Cátedra en la Universidad de Vigo y donde ha adquirido el 37 % del proyecto SPARC, una planta de fabricación de semiconductores con tecnología fotónica que comenzará a operar en 2027.

Aunque no se ha desvelado la inversión exacta, Escalante avanzó que se tratará de un proyecto intensivo en equipamiento avanzado y empleo de alta cualificación, con previsión de superar los 200 trabajadores en el medio plazo. “Es una apuesta por el empleo de calidad y por una localización con gran potencial de captación de talento”, señaló el directivo de Indra.

Por su parte, David Regades subrayó que el nuevo centro reforzará la “soberanía tecnológica de España y Europa” en un sector clave como el de la defensa, y actuará como “tractor” para atraer a nuevas empresas tecnológicas al entorno del VgoTIC Global HUB. “Tener a INDRA en nuestro Hub TIC es tener a una de las grandes tecnológicas del mundo que nos servirá para traccionar todo el HUB”, afirmó.

Defensa del siglo XXI

La firma ha contado también con la presencia de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce; el alcalde de Vigo, Abel Caballero; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; y el rector de la Universidade de Vigo, Manuel Reigosa, entre otras autoridades.

La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, enmarcó este proyecto en el denominado Plan Galicia del Ministerio de Defensa y en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa del Gobierno de España. Valcarce calificó la iniciativa como “un paso más en la construcción de la defensa del siglo XXI, más tecnológica e innovadora”, y recalcó que “la defensa también se construye desde la industria y desde centros tecnológicos como este”.

“Este proyecto refleja el modelo que queremos: un ecosistema de innovación abierta, que potencie el talento local, que atraiga inversión y que contribuya a nuestra autonomía tecnológica y estratégica”, añadió la secretaria de Estado, que también destacó el impacto en el empleo y la prosperidad del territorio.

Además, Regades cifró en 30 millones de euros anuales el valor añadido que el centro generará en la economía local, gracias a las sinergias con SPARC y al efecto dinamizador sobre el entorno tecnológico de la ciudad.

Vigo, vanguardia tecnológica

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, celebró la instalación del centro con “entusiasmo” y subrayó que la ciudad “da siempre la bienvenida a los proyectos de vanguardia”. Caballero comparó la llegada de Indra con el impacto que tuvo en su día la implantación de Stellantis, y auguró que “este proyecto tendrá un alcance inestimable”.

El edificio que albergará el centro, de 2.390 metros cuadrados distribuidos en siete plantas, será reformado siguiendo el diseño del estudio de la arquitecta Carmen Pinós, y se convertirá en uno de los emblemas de la nueva etapa de especialización tecnológica de Vigo.