Turismo

Vuelos por 29 libras y vistas al Atlántico: este irresistible destino gallego enamora a Reino Unido

El diario británico Metro dedica un reportaje a una “joya escondida” de España, con vuelos baratos, buena gastronomía y playas urbanas que enamoran

Galerías de la ciudad.
Galerías de la ciudad. Turismo de Galicia

Una ciudad que se puede recorrer a pie, con mar, cultura, historia y precios accesibles. Esa es la imagen que proyecta A Coruña en el artículo publicado por el diario británico Metro, uno de los medios más leídos del Reino Unido, que ha incluido a la ciudad gallega en su serie de destinos recomendados para este verano. La propuesta es clara: vuelos por 29 libras ida y vuelta y la promesa de “una escapada diferente” en un lugar que muchos británicos aún no han descubierto.

El artículo presenta A Coruña como “una joya costera pasada por alto”, ideal para quienes buscan una alternativa menos masificada que Barcelona o Madrid, pero sin renunciar al encanto urbano, la historia o el buen comer. La recomendación se basa tanto en la conexión aérea directa desde Londres Stansted como en el atractivo del destino, que conjuga lo mejor de una ciudad y de un enclave natural.

Una ciudad para caminar

Uno de los grandes atractivos que se destacan es la posibilidad de recorrer A Coruña a pie, enlazando la ciudad vieja, las plazas con soportales y la Torre de Hércules con su extenso paseo marítimo, el más largo de Europa.

Torre de Hércules, en A Coruña
Torre de Hércules, en A CoruñaCabalarAgencia EFE

El texto subraya la belleza de los atardeceres atlánticos desde el entorno de la Torre, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y celebra el ambiente relajado que se respira en sus playas urbanas, como Riazor y Orzán.

El paseo marítimo es, para la autora, una de las grandes joyas de la ciudad: “El aire marino y la sensación de amplitud lo impregnan todo, como si A Coruña estuviera hecha para que el mar la abrace por completo”. Y resalta que, pese a su tamaño, la ciudad conserva la escala humana que permite al visitante sentir que puede conocerla sin prisas.

A estos atractivos se suma la Plaza de María Pita que, como se recuerda, “lleva el nombre de una heroína local y alberga un monumento de bronce de 10 metros de la leyenda gallega”. Un factor al que se añade otro no menos importante: A Coruña es “la cuna de la cerveza Estrella Galicia”.

Gastronomía memorable

No en vano, la oferta gastronómica es otro de los puntos fuertes señalados por Metro, que destaca la abundancia de bares y restaurantes donde comer marisco fresco, tapas generosas y cocina local a buen precio.

Lejos del turismo masivo que ha encarecido otras ciudades españolas, en A Coruña, apunta el artículo, aún se puede disfrutar de una cena frente al mar sin dejarse el presupuesto del viaje.

"La playa principal es la de Riazor: aguas tranquilas y amplias extensiones de arena se complementan con un animado paseo marítimo. Encontrará una gran variedad de chiringuitos, cafeterías y restaurantes, perfectos para tomar un café por la tarde o disfrutar de unas tapas tradicionales", apuntan.

Castillo de San Antón.
Castillo de San Antón. Turismo de Galicia

Conexiones aéreas

Uno de los elementos que más llaman la atención es la referencia a los vuelos baratos que ofrece la aerolínea Ryanair desde Londres Stansted, con precios que comienzan en 29 libras ida y vuelta. Esta tarifa convierte a A Coruña en una alternativa muy competitiva para el turista británico que busca una escapada de fin de semana o una estancia corta en el norte de España.

De este modo, la promoción de A Coruña como destino refuerza el posicionamiento de Galicia como una opción atractiva para el turismo internacional. Y lo hace con una imagen muy alejada de los tópicos: A Coruña surte como un lugar con identidad propia, con un casco histórico cuidado, una vida cultural activa y un entorno natural difícil de igualar.

El medio británico lo resume en “una rica historia política, un encantador casco antiguo medieval y una extensa costa”, factores que suponen “los ingredientes para unas vacaciones perfectas”.