Cargando...

Sanidad

La Xunta publica una oferta pública de empleo del Sergas de 3.460 plazas para 2025

El Gobierno gallego amplía en más de 2.000 las plazas inicialmente previstas en la OPE del Servicio Gallego de Salud

La Xunta publica una oferta pública de empleo del Sergas de 3.460 plazas para 2025 EUROPA PRESSEUROPAPRESS

La Xunta de Galicia publicó hoy en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el decreto que regula la oferta pública de empleo (OPE) del Servicio Gallego de Salud (SERGAS) para el año 2025. La convocatoria incluye un total de 3.460 plazas, tras la decisión del Ejecutivo autonómico de ampliar en más de 2.000 las plazas inicialmente contempladas.

Según el Gobierno gallego, esta medida permite avanzar en la reducción de la temporalidad entre el personal estatutario del SERGAS, aplicando de forma excepcional la tasa adicional de reposición prevista por la normativa vigente. De este modo, la oferta pasa de las 1.460 plazas previstas inicialmente a las 3.460 finalmente aprobadas.

Del total de plazas, 179 están reservadas al turno de discapacidad general y otras 71 al turno de discapacidad intelectual, como parte del compromiso de la Administración autonómica con la inclusión laboral.

En cuanto a la distribución por categorías, la OPE de 2025 contempla 1.340 plazas para personal diplomado sanitario, entre las que destacan 1.162 de enfermería, 109 de enfermería especializada y 45 de dietistas-nutricionistas.

Además, se ofertan 271 plazas para licenciados sanitarios, con especial relevancia en las especialidades de urgencias hospitalarias (48), anestesiología y reanimación (25) y psicología clínica (17).

Por su parte, el personal sanitario de formación profesional contará con 1.124 plazas, entre las que se incluyen 975 para técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, 60 para técnicos superiores en imagen para el diagnóstico y otras 60 para técnicos de laboratorio clínico.

Finalmente, el grupo de personal de gestión y servicios dispone de 725 plazas. En este bloque destacan las categorías de celador (198 plazas), personal de servicios generales (185) y auxiliar de la función administrativa (130).

Esta nueva oferta de 3.460 plazas se suma a las pendientes de convocar en procesos anteriores, permitiendo así alcanzar un total de 5.550 plazas que podrán ser incluidas en futuros procesos selectivos.