
Sección patrocinada por 

Los beneficios se destinarán íntegramente a la Asociación Española contra el Cáncer
Codesa elabora la lata de anchoas más grande del mundo
3.232 anchoas dentro de una lata de un metro de diámetro y 30 kilos de peso

En Laredo, se ha culminado este pasado viernes el reto de elaborar la lata de conservas más grande del mundo, con 3.232 anchoas confeccionadas bajo los cánones tradicionales, para dar visibilidad tanto al valor artesanal como a uno de los activos gastronómicos estrella de Laredo y de Cantabria.
Durante la celebración, un equipo de CODESA de 19 personas (doce expertas fileteras más siete personas de apoyo), dirigidas por Julián Fernández, maestro conservero de Conservas CODESA, realizaron ante el público asistente durante más de dos horas el proceso de sobado y fileteado de las anchoas. La lata simulaba una “pandereta” de la Serie Limitada de CODESA, es decir, anchoas del Cantábrico pertenecientes a la costera de primavera del pasado año, con una maduración y sabor de primera calidad.
El logro, ha sido certificado por un notario dada la imposibilidad de traer a jueces de los Récord Guinness por el coste económico, al tratarse del desafío de una empresa privada y no de una persona en particular. No obstante, los responsables de Codesa han investigado hazañas similares en otras partes del mundo y aseguran que “nunca antes se ha hecho una lata de conservas de estas características”.
Se sirvieron aproximadamente 500 raciones de 6 anchoas a un precio de 2 euros la ración. La recaudación total ha sido de unos 1.100 euros más 300 euros que añadirá la dirección de CODESA. Una suma de 1.500 euros que se destinarán íntegramente a la Asociación Española contra el Cáncer.
Conservas CODESA, es una empresa familiar de tercera generación, ubicada en la villa marinera de Laredo-Cantabria, dotada de una excelente tecnología y un equipo humano altamente especializado, que preserva celosamente una artesanía de profunda tradición conservera. El compromiso con la tradición, les ha permitido alcanzar en la actualidad un reconocido prestigio en el sector llegando a recibir en los años 2014, 2016 y 2017 el máximo galardón en los premios internacionales de alimentación iTQi (International TASTE & QUALITY Institute), las 3*** estrellas, otorgadas por más de 120 Chefs y sumilleres.
Todas sus anchoas están garantizadas por el sello de calidad “ANCHOAS DE CANTABRIA”, que certifica que el bocarte ha sido capturado en el Cantábrico (Campaña Primavera) en la modalidad de cerco y elaborado íntegramente en Cantabria, lo que garantiza la máxima calidad de producto y los puestos de trabajo en esta región, fuera de elaboraciones en terceros países.
✕
Accede a tu cuenta para comentar