Hostelería

Más de 142 millones de litros de cerveza en cinco años, según estimaciones de Restalia

La compañía de hostelería organizada más grande de España ha roto la tendencia a la baja en el consumo de esta bebida en 2023, aumentando sus ventas hasta el 22,1% de media por local

100 Montaditos encabeza las marcas de Restalia, el mayor grupo de hostelería organizada de España
100 Montaditos encabeza las marcas de Restalia, el mayor grupo de hostelería organizada de EspañaRESTALIA

La cerveza es una de las bebidas más consumidas en los establecimientos españoles. Sin embargo, el sector cervecero cerró el año pasado con una disminución del 3,2% en las ventas, según el Informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza en España 2023. Restalia ha logrado revertir la situación, y gracias al modelo de negocio encabezado por los populares locales 100 Montaditos y sus formatos de jarras heladas de cristal, Quijote y Sancho, la compañía prevé que entre 2024 y 2029 se venderán en sus locales más de 142 millones de litros de cerveza. Esta previsión es resultado de las estimaciones de venta de este 2024, que Restalia cifra en cerca de los 22 millones de litros, y lo planificado para los próximos ejercicios, donde se prevé alcanzar los 33 millones de litros de cerveza vendidos en un solo año.

Además, haciendo una media entre el total de cerveza vendido en el canal de la hostelería y el número de bares y restaurantes de España (cerca de 280.000), se deduce también que los locales de 100 Montaditos venden cinco veces más que la media de bares y restaurantes de nuestro país. Tal es el nivel de ventas de cerveza en 100 Montaditos, que la mayor planta cervecera que hay en nuestro país (que produce 9 millones de cañas al día), necesitaría cerca de 3 meses completos del total de su producción para poder abastecer exclusivamente las necesidades de la cadena en los próximos años.

Previsión de venta de cerveza entre 2024 y 2029
Previsión de venta de cerveza entre 2024 y 2029REATALIA

Restalia mantiene en su estrategia empresarial una firme apuesta por la sostenibilidad. Prueba de ello es que sus jarras, además de favorecer el medio ambiente al ser elementos reutilizables frente a los recipientes de un solo uso, aportan una mejor experiencia de consumo frente a los vasos de plástico o cartón, mejorando así, además, la imagen de marca.