Sección patrocinada por sección patrocinada

Del 6 al 8 de este mes

Otazu en Fenavin 2025, una de las ferias de referencia del vino español

Presentará una selección de sus vinos más representativos: Pago de Otazu Chardonnay 2023, Pago de Otazu 2022 y Altar 2018,

Chardonnay 2023
Chardonnay 2023 Ríos y Toth

Otazu participará en la próxima edición de Fenavin, que se celebrará entre el 6 y el 8 de este mes en Ciudad Real. La Bodega contará con un espacio propio, situado en el Pabellón E, Calle 23, Stand 3, en un evento que se ha consolidado como una de las principales citas del sector en España y uno de los encuentros más relevantes a nivel internacional. En esta edición, Otazu presentará una selección de sus vinos más representativos: Pago de Otazu Chardonnay 2023, Pago de Otazu 2022 y Altar 2018, que reflejan la singularidad del terroir de la Bodega, el viñedo con D.O.P. Pago más al norte de España, marcado por la influencia de su clima atlántico.

Fenavin, que reunirá en esta edición a unas 2.000 bodegas y a más de 15.000 compradores nacionales e internacionales, se ha consolidado como el punto de encuentro del sector vitivinícola español. Desde su creación en 2001, el Salón ha conseguido posicionarse como una plataforma estratégica para la promoción y comercialización del vino español fuera de nuestras fronteras.

La participación de Otazu en Fenavin forma parte de su estrategia dirigida a afianzar la presencia en el mercado nacional e internacional, conectar con profesionales del sector y continuar compartiendo su propuesta basada en la fusión de vino y arte.

Otazu es una propiedad familiar ubicada en el norte de España, dedicada al vino, con más de 150 obras de arte contemporáneo integradas en sus espacios. Favorecida por un microclima único, cuenta con su propia denominación de origen protegida, D.O.P. Pago de Otazu.

Siglos de tradición vitivinícola, reflejada en un Señorío del siglo XII y una Bodega centenaria de 1840, inspiraron a una familia y un equipo comprometidos con la elaboración de vinos de gran calidad en un entorno donde el vino y el arte se fusionan en perfecta armonía.

En Otazu, el arte contemporáneo se aprecia a través de la estrecha colaboración con artistas para la presentación de sus vinos, la colección permanente, su exposición anual y sus piezas de arte monumentales, que enriquecen la belleza natural que la envuelve.

“Crear un vino es una forma de expresión artística y, al igual que el arte, es un reflejo de su tiempo con una mirada al futuro. Por lo cual, inexorablemente, nos comprometemos con la continuidad a través de nuestras futuras generaciones”, reflexiona Guillermo Penso, presidente de la Fundación Otazu.