
Amenaza
El príncipe Andrés amenaza con memorias explosivas: el temor que sacude a la corona británica
Mientras el rey Carlos III endurece su postura contra su hermano, los expertos advierten de un escenario que podría resultar aún más devastador que las memorias del Príncipe Harry

La Familia Real británica vuelve a enfrentarse a un capítulo incómodo. El príncipe Andrés, duque de York, reapareció en el funeral de la duquesa de Kent en Westminster y, una vez más, acaparó titulares. Pero no por el gesto solemne de su presencia, sino por la creciente preocupación en los círculos más próximos a la corona: ¿y si el hermano menor de Carlos III decide contar su versión en unas memorias?
El fantasma de "Spare", las explosivas confesiones del príncipe Harry, aún planea sobre la institución. Sin embargo, el veterano periodista Richard Kay advierte que, de darse el caso, lo de Andrés podría ser todavía más dañino. "Existe la posibilidad de que llegue al límite y comience a divulgar secretos reales", escribió en el "Daily Mail". Una amenaza velada que, según los analistas, mantiene en vilo a Buckingham.
Privilegios recortados
La gestión de Carlos III con respecto a su hermano ha sido mucho más severa que la de Isabel II. Desde que estalló el escándalo de su vinculación con Jeffrey Epstein, el monarca ha recortado drásticamente sus privilegios: sin escolta oficial, sin asignación millonaria y con continuas presiones para que abandone Royal Lodge, la residencia que aún comparte con Sarah Ferguson. Sin embargo, Andrés resiste. Vive apartado de la vida institucional, pero sin renunciar a ciertos actos privados: estuvo en la misa de Pascua en Windsor y ahora ha reaparecido en el funeral de la duquesa de Kent.

Sarah Ferguson, lejos de ser un salvavidas, añade más complicaciones. Los recientes correos filtrados en los que se refería a Epstein como "amigo" han reabierto la polémica. Aun así, el historiador Andrew Lownie recuerda que ella también guarda información sensible, lo que explicaría su permanencia en la órbita de los Windsor.
Jennie Bond, periodista especializada en realeza, afirma que el rey está "desesperado" ante la nueva controversia de su ex cuñada. Aun así, recuerda que Carlos ha mostrado compasión en los últimos tiempos, incluyendo a Fergie en reuniones familiares y apoyándola en su batalla contra el cáncer. Una actitud que, a ojos de la opinión pública, choca con el clamor por medidas más drásticas.
La situación es especialmente incómoda para Carlos III en su triple papel de monarca, hermano y líder religioso. Como Gobernador Supremo de la Iglesia de Inglaterra, incluso se llegó a sugerir que prohibiera a Andrés asistir al funeral. Una propuesta que muchos tacharon de impensable: "Resulta incómodo que el líder de la Iglesia niegue a alguien el derecho a rezar, y más aún si se trata de su propio hermano".

El príncipe Guillermo, sin embargo, lo tiene claro: siempre ha defendido que las medidas deben ser más férreas y que la única vía es apartar por completo al duque de York. Un planteamiento que contrasta con el de su padre, que por respeto al legado de Isabel II evita la ruptura definitiva.
En este pulso entre la sangre y la institución, la pregunta sigue en el aire: ¿hasta dónde llegará Andrés? Si las advertencias de Richard Kay se materializan y el príncipe decide escribir sus memorias, la corona británica podría enfrentarse a su capítulo más devastador hasta la fecha.
✕
Accede a tu cuenta para comentar