Reconocimiento

La Reina Sofía, premiada por su compromiso con el entorno rural español

El Salón Internacional del Campo, SICampo, le hizo entrega de una placa conmemorativa y un simbólico bonsái de olivo

La Reina Doña Sofía recoge el Premio SICampo de Alianza Rural
La Reina Doña Sofía recoge el Premio SICampo de Alianza RuralEuropa Press

Doña Sofía visitó el sábado el Salón Internacional del Campo, SICampo, que se celebra en el Hipódromo de la Zarzuela, en Madrid. Allí recorrió con especial interés la muestra canina de razas españolas, la exposición ganadera de razas autóctonas, y los diversos talleres de actividades y oficios rurales tradicionales.

Según la organización, la Reina se mostró muy cercana, compartiendo momentos con expositores y público asistente, y haciéndose numerosas fotografías, en especial con los niños que se acercaron a saludarla con entusiasmo.

El bonsái, símbolo de la vida y la fortaleza

Al término de la visita, y como reconocimiento a su apoyo al mundo rural, el presidente y el vicepresidente de Alianza Rural, Fermín Bohórquez y Alonso Álvarez de Valdueza, marqués de Villanueva de Valdueza, hicieron entrega a S. M. la Reina del Premio SICampo 2025, consistente en una placa conmemorativa y un bonsái de olivo, símbolo de la vida, la fortaleza, la sostenibilidad y el arraigo del mundo rural.

La Reina expresó también su interés por el Congreso Agroforum, que se celebrará los días 28 y 29 de abril en el IESE Business School, un foro que abordará los grandes retos del medio ambiente y el campo, y la producción agraria y la gestión del agua. Alianza Rural, la entidad organizadora de SICampo, le agradeció su respaldo, "que refuerza la visibilidad del campo español en un momento clave para su reconocimiento como motor de desarrollo económico, social y ambiental".

Esta distinción confirma, una vez más, el firme compromiso de Doña Sofía con la naturaleza, una firmeza que le lleva a implicarse de manera muy activa a través de distintas actividades e instituciones. Una de ellas, es la campaña contra la basuraleza impulsada desde hace años por Ecoembes, cuyo objetivo es luchar con la basura en los entornos marinos y mantener la costa y los mares libres de residuos. A través de la Fundación que lleva su nombre, la Reina ha participado y mostrado su implicación en sus diferentes ediciones.

La reina Sofía asiste al concierto interpretado por la Orquesta de La Música del Reciclaje de Ecoembes
La reina Sofía asiste al concierto interpretado por la Orquesta de La Música del Reciclaje de EcoembesJavier LizonAgencia EFE

La madre de Felipe VI sigue al frente de su propia agenda institucional, que se vertebra en torno a la cultura, la salud y el cuidado medioambiental. A finales de 2024, fue investida Doctora Honoris Causa por la Universidad CEU San Pablo. En el acto, celebrado en el Aula Magna del Campus de Montepríncipe, se destacó su contribución al fomento de la cultura y la promoción de las artes, su extraordinario compromiso en el ámbito social y asistencial, y su vida de ejemplar dedicación y entrega a España y los españoles. "Me siento muy honrada", respondió luciendo con orgullo su traje académico azul celeste.

Robles y la Reina Sofía presiden el acto de la Patrona de la UME
Robles y la Reina Sofía presiden el acto de la Patrona de la UMEA. Pérez MecaEuropa Press

Solo unos días, y poco antes de su 86 cumpleaños, había presidido el acto conmemorativo del XIX aniversario de la creación de la Unidad Militar de Emergencias (UME), coincidiendo con la celebración de su patrona que tuvo lugar en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid).