Reino Unido

El príncipe Harry quiere pasar más tiempo con su padre, el Rey Carlos III, enfermo de cáncer: "Tendré que centrar mi atención en él"

El duque de Sussex concede una sincera entrevista en la que vuelve a hablar sin tapujos sobre el distanciamiento con su familia

El príncipe Harry con el Rey Carlos III
El príncipe Harry con el Rey Carlos IIIGtres

Tras meses de especulaciones sobre un posible acercamiento entre el príncipe Harry y su familia, finalmente la semana pasada se produjo un esperado encuentro con su padre, el Rey Carlos III. La reunión, desarrollada en un marco estrictamente privado, ha sido interpretada por muchos como el primer paso hacia una reconciliación que parecía improbable hasta hace poco tiempo. Aunque no se han difundido demasiados detalles oficiales, diversas filtraciones a la prensa británica han permitido entrever que la cita fue más que positiva.

Según los tabloides del Reino Unido, el monarca se mostró “feliz” tras verse con su hijo menor y, de acuerdo con estas mismas fuentes, alberga la esperanza de que en próximos encuentros puedan participar también Meghan Markle y sus nietos, Archie y Lilibet, a quienes confiesa extrañar profundamente. Este gesto de apertura por parte del soberano se percibe como una señal alentadora dentro de un vínculo que ha atravesado años de tensiones, declaraciones públicas incómodas y una distancia geográfica que ha dificultado el contacto constante.

La sorpresa ha sido mayor porque ha sido el propio príncipe Harry quien, en una reciente entrevista con “The Guardian”, ha compartido algunas reflexiones sobre este acercamiento familiar. Aunque la conversación se centraba principalmente en su viaje a Ucrania en plena guerra, el duque de Sussex no esquivó las preguntas sobre su situación con los Windsor y dejó entrever una mirada más conciliadora.

El príncipe Harry aparece por sorpresa en Ucrania ayudando a los heridos por la guerra
El príncipe Harry aparece por sorpresa en Ucrania ayudando a los heridos por la guerraSuzanne PlunkettReuters

En contra de la imagen de hombre nostálgico y atormentado que algunos medios han intentado proyectar, Harry insistió en que se encuentra en paz consigo mismo. No obstante, reconoció abiertamente que le gustaría pasar más tiempo en el Reino Unido si las circunstancias fueran distintas. “He disfrutado mucho de esta semana. Siempre me ha gustado el Reino Unido y siempre lo amaré. Ha sido fantástico reconectar con las causas que me apasionan y compartir con personas a las que conozco desde hace años. Es difícil hacerlo desde tan lejos”, confesó.

Aunque evitó hacer referencia explícita a la reunión con su padre, dejó claro que los últimos acontecimientos han facilitado la posibilidad de que regrese con más frecuencia en el futuro. Un futuro en el que, según subrayó, desea dar prioridad al cuidado y acompañamiento de Carlos III, actualmente en tratamiento contra el cáncer: “Mi atención tendrá que centrarse realmente en él”.

Fiel a su carácter, Harry tampoco mostró arrepentimiento por la explosiva entrevista con Oprah Winfrey ni por la publicación de sus memorias, episodios que marcaron el distanciamiento con su familia. “Sé que hablar abiertamente molesta a algunos y va en contra de la narrativa. ¿El libro? Fue una serie de correcciones a historias ya publicadas. No creo haber aireado mis trapos sucios en público. Tengo la conciencia tranquila”, aseguró.

Sobre la posibilidad de una reconciliación definitiva, el príncipe se mostró dispuesto, pero con una condición inquebrantable: “No se puede tener reconciliación sin tener la verdad”. Con ello, dejó claro que el camino hacia la unidad familiar será largo y exigirá tanto honestidad como voluntad de ambas partes.