Kim Kardashian

El administrador de la NASA desmiente esta teoría conspiranoica de Kim Kardashian sobre la llegada del hombre a la luna

Durante un episodio reciente de The Kardashians , la empresaria e influencer le contó a la actriz Sarah Paulson sus dudas sobre lo sucedido

Kim Kardashian en 'Todas las de la ley'
Kim Kardashian en 'Todas las de la ley' Disney Plus+

Durante un episodio reciente de The Kardashians, Kim Kardashian expresó dudas sobre la llegada del hombre a la Luna en 1969 mientras rodaba escenas de la serie All’s Fair junto a la actriz Sarah Paulson. En una conversación informal entre tomas, Kardashian dijo: “Creo que no ocurrió”, y mencionó que había leído entrevistas con Buzz Aldrin y otros astronautas. Según People, la escena provocó una oleada de reacciones en redes sociales y medios científicos.

Kardashian le comentó a Paulson que, debido a la edad de Aldrin, de 95 años, este habría hecho comentarios que la llevaron a dudar de los hechos sobre la misión Apolo 11. “Así que creo que no ocurrió”, insistió. Sarah no se mostró ni de acuerdo ni en desacuerdo, limitándose a decir que en algún momento haría un análisis más profundo del tema. El vídeo terminaba con Kardashian admitiendo que le envía a la actriz “teorías conspirativas todo el tiempo”. Tras la escena, en su camerino, Kardashian siguió hablando con un productor: “No creo que lo hiciéramos. Creo que fue falso”, afirmó.

El mismo día de la emisión, el administrador interino de la NASA, Sean Duffy, publicó un mensaje en X (antes Twitter) dirigido directamente a Kardashian: “Sí, @KimKardashian, hemos estado en la Luna antes… ¡seis veces!”. Duffy acompañó su mensaje con un clip del episodio y recordó que Neil Armstrong y Buzz Aldrin fueron los primeros en pisar la superficie lunar el 20 de julio de 1969. También mencionó el programa Artemis, que busca regresar a la Luna bajo el liderazgo del presidente Trump.

A pesar de haber sido refutada por décadas de evidencia científica, la teoría de que el alunizaje fue un montaje sigue circulando en redes sociales. Kardashian no presentó pruebas, pero su comentario bastó para reavivar el debate. Usuarios en X criticaron que una figura con tanta influencia mediática promoviera una idea desacreditada, especialmente tras haber completado una formación legal de seis años.

La respuesta de la NASA fue ampliamente compartida, y muchos usuarios reaccionaron con comentarios irónicos. Algunos señalaron que “es difícil creer que alguien con tanta fama dude de uno de los eventos más documentados de la historia”, mientras que otros recordaron que Kardashian ha participado en campañas educativas y esperaban “más racionalidad” de su parte. Hasta el momento, Kim no ha respondido públicamente a la reacción de la NASA.

Duffy continuó destacando que el programa Artemis tiene previsto enviar astronautas nuevamente a la Luna en los próximos años. “Ganamos la última carrera espacial y ganaremos esta también”, declaró. Su mención al liderazgo de Trump fue interpretada como una reafirmación del compromiso político de EE. UU. con la exploración espacial, en un contexto de competencia con China y Rusia en materia aeroespacial.

La agencia espacial reiteró que su misión incluye no solo la exploración, sino también la divulgación científica. Duffy subrayó que “la historia del alunizaje está respaldada por miles de documentos, imágenes, testimonios y datos técnicos”. La NASA ha aprovechado la controversia para redirigir la atención hacia sus programas actuales y reafirmar la importancia de combatir la desinformación, especialmente cuando proviene de figuras públicas con gran alcance.