
Anécdota
El día que Leiva perdió la visión en un ojo: así tuvo lugar el episodio que marcó la infancia del cantante
El exvocalista de Pereza visitará esta noche 'El Hormiguero' para promocionar 'Gigante', su sexto álbum de estudio en solitario

Uno de los mayores alicientes que tiene la industria musical es que sus artistas no son simplemente una voz y unos instrumentos unidos a una letra; la persona trasciende y se convierte en parte del arte. Las leyendas urbanas, los mitos y las experiencias que rodean a cada músico hacen de su carrera una trama que seguir con lupa, para no perderse ningún tipo de detalle.
En el caso de Leiva, cuyo nombre real es José Miguel Conejo Torres, la música ha conformado las bases de una sólida carrera de más de tres décadas de expansión. El que formara el dúo Pereza allá por 1999 junto a Rubén Pozo se encuentra preparado para deleitar a las masas con 'Gigante', su sexto álbum de estudio. Para aprovechar la ocasión, el cantante visitará esta noche 'El Hormiguero', donde compartirá no solamente detalles de este nuevo proyecto, sino también declaraciones acerca de su vida.
Y es que, entre todas las anécdotas posibles para redescubrir, hay una que durante mucho tiempo fue considerada como 'leyenda urbana'. Es cierto que el cantante solo puede ver por el ojo derecho, ya que posee uno de cristal donde debería de ir el izquierdo. ¿Pero qué accidente pudo sufrir para que le ocurriera eso? Hacemos repaso de ese episodio sobre el que el artista ya se ha sincerado.
Aprender a vivir de otra manera
A los doce años, Leiva perdía el ojo izquierdo, atravesando así el primero de los muchos puntos de inflexión que han marcado su vida. "Perdí un ojo con una escopeta de perdigones y automáticamente dejé de ver por el ojo izquierdo para siempre", explicó hace unos años en el pódcast 'Farid y Diego'. Si bien cambió su forma de ver y vivir, el mismo cantante reconocía que su actitud no pasó por ninguna metamorfosis.

"Lo que quería era salir del hospital y jugar con la pelota. [...] Entonces salí a jugar, vi que las tres dimensiones eran diferentes, pero yo quería vivir y quería jugar", admitió. Este accidente, con el paso del tiempo, influyó bastante en el carácter musical de sus proyectos, tanto en bandas como en solitario. "Tuve que ir tranquilizando mi quietud de todo y empecé a conectar con la música muy pronto", comentaba en el mencionado pódcast.
El sincericidio como marca personal
En una visita previa al programa presentado por Pablo Motos, Leiva confesó no estar seguro de si querría que en el futuro la tecnología le devolviera la visión en el ojo izquierdo. "Me parecería una vida de locos, es demasiada información", comentaba el cantante, dejando en el aire esa hipotética posibilidad.
Y precisamente, sobre ese exceso de información hacía una pequeña puntualización el autor de 'La llamada'. "Lo que más me preocupa es esa bipolaridad que se genera con las redes sociales, que es tu yo en tus redes y tu yo real", señalaba Leiva acerca de la dualidad del ser humano con la llegada de los dispositivos digitales. Como conclusión, el cantante hacía pensar con el papel de la autenticidad y de ser uno mismo en ese 'segundo mundo': "Al final consiste en que tus redes se parezcan lo máximo a ti, que es imposible, pero a veces si se parecen mucho a ti, nadie te sigue".
✕
Accede a tu cuenta para comentar