Obituario
Muere la cantante Encarnita Polo, en directo: investigación policial, reacciones y última hora
El presunto agresor es un octogenario que no había mostrado signos de agresividad. Te contamos en detalle, todas las incógnitas de la muerte de Encarnita Polo
La cantante y actriz española Encarnita Polo murió el pasado viernes a los 86 años en la residencia Decanos de Ávila, ciudad donde vivió los últimos años junto a su hija, Raquel Waitzman Polo, "rodeada de cariño". La Policía está investigando los hechos sobre su muerte, ya que podría haber sido estrangulada por otro residente en este centro. El presunto agresor es un octogenario que no había mostrado signos de agresividad y que ha sido ingresado en un servicio de psiquiatría tras el ataque. Los agentes están recabando los datos de esta agresión con resultado de muerte.
Muere la cantante Encarnita Polo, en directo: investigación policial, reacciones y última hora
Los ciudadanos la recuerdan elegante y cercana
Encarnita siempre se mostró cercana. Los abulenses la recuerdan elegante y se sienten orgullosos de haber compartido con ella jornadas festivas y culturales.
Decanos de Ávila, una residencia de lujo
La residencia Decanos de Ávila está siendo objeto de investigación en estos momentos. Fuentes próximas a LA RAZÓN confirman que el centro donde pasó sus últimos años Encarnita Polo cumple exquisitamente el lema que reza en su web: "El bienestar empieza por recibir los mejores cuidados". Tanto por sus instalaciones, abiertas, luminosas y bien equipadas, como por su personal, especializado en distintos tipos y grados de demencias y deterioros cognitivos y físicos, todo está pensado para que los residentes reciban la mejor atención integral.
Así transcurrieron sus últimos años en la capital abulense
Durante su estancia en la ciudad amurallada, la artista participó en la vida cultural abulense. Asistía a galas y actos solidarios como Juntos Hacemos Vida, formó parte de los Galardones La Alcazaba y regresó al escenario con un recital íntimo en San Francisco, que permitió a los abulenses reencontrarse con su voz y su legado musical.
Así es el Mercado Grande, el lugar favorito de Encarnita Polo
Encarnita Polo vivió en Ávila a regañadientes. Aunque la relación con su hija Raquel, que reside en esta localidad, era estupenda, añoraba Madrid. No obstante, encontró su lugar predilecto en el Mercado Grande, una plaza peatonal en el centro de la ciudad.
Las fuentes documentales y los restos arqueológicos de este espacio, uno de los más emblemáticos de la ciudad, confirman su uso desde épocas tempranas como lugar de encuentro, de celebración de fiestas y mercados.
Qué puede motivar a un anciano a una agresión
Es la pregunta más recurrente este sábado en un país conmocionado por la muerte por estrangulamiento de Encarnita Polo. Los trastornos de conducta en personas mayores son uno de los mayores desafíos que enfrentan los profesionales sociosanitarios y responsables de los centros de mayores. Según un informe de la UNIR, los síntomas son variados: agitación, agresividad, desorientación, retraimiento o aislamiento social, irritabilidad, tristeza, ansiedad, euforia, estrés, problemas de memoria, delirios o percepciones incorrectas, comportamientos repetitivos o dificultad para realizar tareas cotidianas, entre los síntomas más comunes.
Entre las causas, citan trastornos neuropsiquiátricos, como el alzhéimer u otros tipos de demencia, que pueden provocar agitación, desorientación y agresividad.
También problemas de salud física, como un dolor crónico que afecta a su estado de ánimo y provoca alteraciones en la conducta, y efectos adversos en medicamentos.
Algunos muestran carencias sensoriales, como no oír o ver correctamente, que pueden causar cambios en la conducta, al sentirse desorientados o incluso frustrados.
Por último, las modificaciones en el entorno de la persona mayor pueden provocar estrés, miedo, ansiedad o dificultades de integración.
Las agresiones entre ancianos, un mal común de nuestro siglo
El número de agresiones producidas entre ancianos que viven en una misma residencia geriátrica es creciente, debido al elevado número de personas que residen en ellas con edades comprendidas entre 80 y 90 años. Buena parte sufre enfermedades como alzhéimer o episodios mentales transitorios que pueden conducir a conductas violentas, a pesar de la vigilancia por parte de los centros, según un estudio del Centro Nacional de Abusos en Ancianos de Estados Unidos.
Qué llevó al residente octogenario a cometer el acto
Aunque todos los indicios apuntan a un posible estrangulamiento derivado de un episodio de trastorno mental como causa del fallecimiento a los 86 años de la popular cantante, la investigación está abierta. Hasta ahora, el acusado, que permanece en un centro psiquiátrico bajo custodia policial, no había dado ninguna muestra de agresividad ni de comportamiento anómalo, según ha trascendido.
Residentes y personal del centro ofrecen su testimonio a los agentes
La Brigada Provincial de Policía Judicial lleva a cabo las diligencias para aclarar las circunstancias en las que tuvo lugar la agresión mortal a Encarnita Polo. El fallecimiento fue comunicado por la Policía el viernes y tras la identificación de la víctima, se confirmó que se trataba de Encarnita Polo. Este sábado continúan el análisis forense y la recopilación de testimonios de residentes y personal del centro para determinar las circunstancias exactas que rodearon el incidente.
La cantante y actriz será enterrada en Ávila
Según han informado a la agencia EFE, fuentes próximas a la familia, Encarnita Polo será enterrada en Ávila. Previamente se celebrará un acto en el velatorio en el que se encuentra en estos momentos el cuerpo de la artista sevillana.
Como venimos informando, la Policía Nacional ha abierto una investigación para aclarar las circunstancias de su trágica muerte, acaecida el viernes 14 de noviembre en la residencia Decanos de Ávila. Fuentes cercanas a la investigación confirmaron la identidad de la fallecida y también la autoría del suceso, un residente octogenario que la habría agredido provocando su muerte por estrangulamiento.
El octogenario acusado de matar a Encarnita Polo está bajo custodia policial
El residente octogenario que supuestamente acabó con la vida de la actriz y cantante Encarnita Polo, a la que según los indicios estranguló en la residencia Decanos de Ávila en la que ambos vivían, se encuentra bajo custodia policial en un centro psiquiátrico hospitalario, según han confirmado a EFE fuentes de la Subdelegación de Gobierno.
El hombre, que anteriormente no había mostrado signos de agresividad en este centro para personas mayores, permanecerá bajo custodia policial hasta que sus condiciones permitan pasar a disposición judicial, según las mismas fuentes.
Folclóricas frente a Finolis: Encarnita Polo, bética hasta la médula, pero debutó con el Vallecano
La cantidad de anécdotas que jalonan la vida de Encarnita Polo daría para varias sobremesas. Una de las más entrañables ocurrió en la Navidad de 1970, cuando el fútbol femenino en España ni siquiera llegaba a la categoría una rareza. Pero la ocasión lo merecía. Las artistas de la época se dividieron en dos equipos deportivos para disputar un partido benéfico destinado a recaudar fondos para las guarderías del Patronato de Nuestra Señora del Socorro.
Si pintoresco fue el encuentro, más aún los nombres que tomaron para sus respectivos equipos: Folclóricas y Finolis. En el bando de las Folclóricas, vestidas con los colores del Betis, aparecían Lola y Carmen Flores, Gracia Montes, Rosa Morena, Marujita Díaz, Rocío Jurado y Conchita Bautista. Enfrente, las Finolis, con la indumentaria del Rayo: Encarnita Polo, Mara Lasso, Gisia Paradís y Luciana Wolf, entre otras.
Sigue la noticia para conocer el resultado del encuentro
Ávila la acogió con los brazos abiertos
En 2021, la discreta ciudad de Ávila, más acostumbrada al misticismo que al folclore, celebraba el empadronamiento de una nueva vecina: Encarnita Polo. El Diario de Ávila recogió entonces sus primeros pasos con una de las últimas entrevistas que concedió la artista sevillana, fallecida el 14 de noviembre en una residencia de anciano de esta localidad.
Por expreso deseo de su hija Raquel, Encarnita trasladó su residencia de Madrid a Ávila, donde ella reside. Durante la conversación con este periódico, habló con emoción del brillo de una época que había tocado ya a su fin, pero era una mujer todavía llena de vida. Aún no había ingresado en la residencia Decanos de Ávila, donde ha encontrado la muerte. Iba al gimnasio, caminaba por las calles de esta ciudad amurallada, echaba la quiniela y, poco a poco, se iba habituando a las exigencias de la edad.
Recordó su infancia sevillana en la calle Moratín. "Una niña siempre contenta, siempre cantando y bailando y a la que siempre llamaban para animar las fiestas". Confesó también la poca gracia que le hizo a su padre, confitero de profesión, que su hija tomase el camino del cante y del baile. "Si mi padre no hubiera muerto cuando yo tenía doce años nunca hubiera sido artista", contó.
La Unión de Actores y Actrices se suma al dolor
La Unión de Actores y Actrices se ha sumado al dolor con un mensaje en sus redes sociales: "Desde la Unión nuestro más sincero pésame a sus familiares y amigos. Descansa en paz".
Este sindicato profesional e independiente fue creado para la defensa y reivindicación de los intereses de la profesión en el orden cultural, social y laboral en España. Agrupa a la mayoría del conjunto de actores de cine, teatro y televisión en España. En la actualidad, cuenta con aproximadamente 2.630 afiliados.
Reacciones. Iván Madrazo: "Tuve la suerte de conocerla. Me da mucha pena"
La muerte de Encarnita Polo ha provocado una profunda conmoción en las personas que la conocieron. Entre ellas, Iván Madrazo, ganador del del reality show español Gran Hermano 10 (GH 10), donde se convirtió en un personaje muy popular gracias a su personalidad polémica y carismática. En su cuenta de X, el cántabro le ha rendido su particular homenaje:
"Me acabo de enterar de la pérdida de Encarnita Polo, tuve la suerte de conocerla y me precio una señora estupenda, educada y muy simpática, me parecía súper buena gente, me da mucha pena, siento mucho su pérdida. DEP"
Así es la residencia donde ha muerto Encarnita Polo
En el punto de mira está la residencia Decanos de Ávila. Desde la agencia EFE se informa de una primera hipótesis que manejan las autoridades. Al parecer, otro residente podría haberle causado la muerte a la intérprete del mítico ‘Paco, Paco, Paco’.
Desde la familia han preferido no hacer alusiones a los motivos del deceso, limitándose a anunciar su dura pérdida y pedir intimidad para afrontar el duelo y la investigación: “Con un dolor inmenso quiero comunicar que mi madre, Encarnita Polo, ha fallecido hoy en Ávila, la ciudad donde vivimos y donde pasó sus últimos años rodeada de cariño”, destaca antes de ensalzar su figura como artista y como madre.
Encarnita Polo de cerca
Era un torbellino de mujer, una amiga inolvidable. Para los que conocimos muy de cerca a Encarnita Polo su muerte ha sido todo un shock. La última vez que hablé con ella me dijo que lo hacía conmigo como amigo, pero que no quería hacer una entrevista. Había dejado de vivir en Madrid para retirarse de todo y de todos. Estaba harta de fiestas y del bullicio de la gran ciudad, necesitaba tranquilidad.
Así ha sido la muerte por estrangulamiento de la cantante y actriz Encarnita Polo
La Policía local quien informó que ocurrió un fallecimiento en la residencia Decanos de Ávila. Su hija confirmó que se trataba de su madre. "Para mí fue, ante todo, mi madre: una mujer fuerte, divertida y con un carácter único", ha señalado Raquel "con un dolor inmenso" en un comunicado recogido por Europa Press. En el mismo texto recuerda que para muchos fue "una cantante y actriz inolvidable, una pionera del flamenco-pop cuya voz y personalidad marcaron a varias generaciones".