
Sector hotelero
Así es el otro Amancio (López) que revoluciona los mercados
Su compra «in extremis» de nueve hoteles Silken por 250 millones le ha puesto en el foco. Esta es su historia familiar

Este verano la familia del magnate gallego Amancio no termina de celebrar. El 26 de julio, en la isla de A Toxa, se casaba su hija menor, Clara López Sanjurjo, en una ceremonia que convirtió el histórico Gran Hotel en escenario de reencuentros políticos y empresariales. El padre de la novia abrazaba a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, y también a Mariano Rajoy, con quien compartió piso en León durante la etapa estudiantil. Entre los invitados figuraban también Soraya Sáenz de Santamaría, Ana Pastor, Fátima Báñez y Juan Luis Cebrián, ex Prisa. Una estampa veraniega que recordaba que Amancio López, discreto hasta el extremo, ha sabido cultivar amistades duraderas y mantener buena sintonía con representantes de distintas orientaciones políticas, un equilibrio tan útil en los negocios como en la vida pública.
Pero la familia López Sanjurjo no solo festeja bodas. Apenas un mes después, el 29 de agosto, Hotusa, el grupo que Amancio fundó en 1977 con un puñado de hoteles independientes, ejecutó una jugada que sorprendió a todo el sector: devolvió de golpe los 241 millones de euros del préstamo concedido por la SEPI durante la pandemia, incluyendo los últimos 56 que aún quedaban pendientes. Una jugada «in extremis» y con cierto halo de polémica, pero jaque mate. La respuesta llegó solo dos semanas después, en septiembre, con el anuncio de la compra de nueve hoteles Silken a CBRE y Pygmalion por 250 millones de euros. Con más de 1.300 habitaciones en plazas estratégicas como Madrid, Bilbao, San Sebastián, Sevilla o Tenerife, la operación es la mayor transacción hotelera del año en España, que ha conmocionado por su operativa al mercado ya que el fondo LCN era el candidato para zanjar esa compra.
Este mismo verano, la boda en A Toxa también simbolizaba otra transición: la consolidación de la segunda generación al frente de la compañía. En noviembre de 2021, la junta de accionistas de Hoteles Turísticos Unidos SA (Hotusa) aprobó la entrada de las hijas de Amancio, Marina y Clara López Sanjurjo, en el consejo de administración. En él también figura su esposa, Ana Sanjurjo, en representación de DEA Hoteles, una de las patrimoniales familiares. Ana Sanjurjo es directora general de proyectos hoteleros. La mayor de las hijas, Marina López Sanjurjo, ejerce como directora corporativa. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por Esade, ha trabajado siempre en Hotusa, sobre todo en las áreas de marketing y nuevas tecnologías. Fue la encargada de diseñar la estrategia digital de la cadena y lanzó Hotusa Ventures, el brazo de inversión en start-ups tecnológicas vinculadas al turismo y la hostelería. Su perfil combina la visión corporativa con la apuesta por la innovación. La incorporación de Marina y Clara al consejo supuso oficializar lo que era evidente: la sucesión está en marcha. El grupo no improvisa.
La historia personal de Amancio López arranca lejos de los focos. Nacido en 1955 en Chantada, en plena Ribeira Sacra, hijo de una Galicia acostumbrada a la emigración y al trabajo duro, estudió en León, donde coincidió con Rajoy en aquella etapa universitaria. Desde entonces, ha demostrado que la lealtad y las relaciones personales son activos tan valiosos como cualquier balance contable. En 1977 fundó Hotusa con apenas una decena de hoteles asociados. Hoy, el grupo gestiona directamente más de 200 establecimientos bajo la marca Eurostars Hotels y cuenta con una red de más de 3.000 hoteles en 60 países. Su crecimiento se ha basado La discreción ha sido siempre su seña de identidad.
Perfil bajo y trabajo duro
Frente a otros magnates, López ha preferido el bajo perfil (emulando así a Amancio Ortega), pero eso no le ha impedido tejer redes de confianza con políticos, periodistas y empresarios de diferentes corrientes. La boda de Clara en A Toxa fue el mejor reflejo: un mosaico de invitados que simbolizaba cómo el empresario gallego ha sabido mantener buenas relaciones más allá de las etiquetas ideológicas. Con Marina y Clara asumiendo cada vez más protagonismo, y Ana como apoyo en los proyectos, el relevo está asegurado. Amancio López, el empresario discreto que levantó un imperio desde Chantada, puede mirar al Atlántico desde la maravillosa isla de A Toxa sabiendo que la celebración continúa y parece con las nuevas adquisiciones no tener fin.
El funeral del otro gran empresario
La Galicia empresarial se viste de luto este fin de semana por la muerte del discreto empresario y economista José María Castellano, primer CEO de Inditex, presidente de Novagalicia Banco, presidente de Greenalia y miembro de la cúpula de «La Voz de Galicia». El funeral tuvo lugar ayer a las 20.00 horas en la Iglesia de Santiago de A Coruña, en la parte vieja de la ciudad, donde él empezó su andadura profesional. El tejido industrial gallego estuvo para despedir al gran gestor que fue.
✕
Accede a tu cuenta para comentar