Tranquilo
Nicolas Sarkozy, unas horas antes de entrar en prisión: "No tengo miedo"
El expresidente francés ingresará el martes en la cárcel parisina de La Santé, donde tiene previsto escribir sus memorias
El expresidente francés Nicolas Sarkozy fue declarado culpable en septiembre de conspiración criminal por solicitar financiación ilegal de campaña al régimen libio de Muamar el Gadafi antes de su victoria electoral en 2007. El veredicto convierte a Sarkozy en el primer jefe de Estado en la historia moderna de Francia en enfrentar una condena de prisión.
Ala especial para "personas vulnerables"
Ingresará este martes, 21 de octubre de 2025, en la prisión de La Santé en París, donde cumplirá una condena de cinco años en una celda habilitada en el ala especial para "personas vulnerables". Por este mismo centro han pasado otras figuras políticas de alto perfil como Patrick Balkany. Esta sección alberga a unos 30 reclusos, principalmente figuras públicas, y ofrece aislamiento de la población carcelaria general, incluyendo zonas exteriores separadas. La prisión ha sido recientemente renovada y cuenta con celdas individuales equipadas con duchas, teléfono y acceso a televisión por una cuota mensual, según el Observatorio Internacional de Prisiones.
El expresidente, de 70 años, siempre ha negado los cargos que se le imputan, pero los tribunales han dictaminado que existen pruebas suficientes para dictar una sentencia firme. A pocas horas de su detención, sus abogados presentarán una solicitud de liberación ante el Tribunal de Apelación, que dispondrá de dos meses para resolver.
En vísperas de su encarcelamiento, ha ofrecido unas declaraciones a "La Tribune Dimanche". Con tono tranquilo, casi desafiante, expresa: "No le temo a la cárcel, mantendré la frente en alto, incluso ante las puertas del Ministerio de Salud… No tengo nada que reprocharme, no he robado nada, no he traicionado nada".
Tres libros y diez fotos
Habla de su dignidad y del apoyo incondicional de sus seres queridos: "Con mi esposa e hijos, mostramos en el día del juicio la imagen de una familia francesa unida ante la adversidad. Este es mi mayor orgullo". En su mochila, además de la ropa y otros elementos personales que podrá llevar consigo, ha incluido tres libros y las diez fotos familiares permitidas.
Para garantizar su seguridad, debido a su anterior cargo, el expresidente será recluido en régimen de aislamiento. Esta medida le protegerá del contacto directo con otros reclusos, pero también le confrontará con la soledad de la vida diaria en prisión. Este régimen especial no es resultado de un trato preferencial, aclaró Nicolas Sarkozy: "No pido ningún privilegio". El exjefe de Estado también reveló que pretende aprovechar este tiempo apartado para escribir.
Su hijo Louis ha hecho un llamamiento a través de sus redes sociales para salir a la calle en apoyo de su padre el mismo día del encarcelamiento.
"Nosotros, su clan, su familia, sus amigos, sus seguidores, estaremos a su lado para mostrarle nuestro amor, nuestro respeto y nuestra eterna lealtad. Si quieres acompañarnos, nos vemos a las 8:30, en la esquina de la calle Pierre Guérin y la calle La Fuente. Esta manifestación no tiene nada político. Esto no es ni una protesta ni una denuncia. Es simplemente un gesto de apoyo, un testimonio silencioso digno de una patria agradecida hacia un hombre que dedicó su vida a ella", escribe.