Invitado

Quién es Luis de la Fuente: de sus inicios como futbolista a su palmarés como entrenador de la selección

El seleccionador nacional acudirá esta noche a 'El Hormiguero' para analizar la preparación de La Roja de cara al Mundial de 2026

Luis de la Fuente
Luis de la FuenteRodrigo JiménezAgencia Efe

Luis de la Fuente acude esta noche a 'El Hormiguero' como uno de los rostros más relevantes del deporte español. Tras levantar la Eurocopa 2024 con la selección, el técnico analizará con Pablo Motos cómo se prepara España para el Mundial de 2026. Será también una oportunidad para conocer a un entrenador que, pese a su discreción mediática, ha sido protagonista clave en la reconstrucción del combinado nacional.

Nacido en la localidad riojana de Haro el 21 de junio de 1961, De la Fuente inició su camino en el fútbol profesional como jugador. Formado en la cantera del Athletic Club, debutó en Primera División con el conjunto bilbaíno, donde jugó como lateral izquierdo y fue parte del equipo campeón de Liga en los años 80. Posteriormente, pasó por el Sevilla FC y terminó su carrera en el Deportivo Alavés. Aquella etapa como futbolista marcó el estilo de un técnico que hoy apuesta por la solidez, el compromiso colectivo y la lectura táctica.

Veterano en la sombra, pilar del éxito reciente

Fuera del campo, su vida personal permanece alejada del foco. Casado con una mujer andaluza desde hace décadas, Luis de la Fuente es padre de tres hijos, uno de los cuales, Alberto, también ha trabajado en el mundo del fútbol, incluido un paso por el Huesca y la propia RFEF. El seleccionador ha evitado siempre la exposición pública de su entorno familiar y ha centrado su discurso en el rendimiento deportivo de sus equipos.

Su carrera como entrenador comenzó en 1997 en el Portugalete, lejos de los grandes focos. Más tarde dirigiría a los juveniles del Sevilla y del Athletic Club, y en 2011 asumió su primer reto en categoría sénior con el Deportivo Alavés, entonces en Segunda B. En 2013 fichó por RFEF, donde progresó por las selecciones sub-19 y sub-21 antes de llegar, en 2022, al cargo de seleccionador absoluto tras el Mundial de Qatar.

Un liderazgo silencioso pero constante dentro de la RFEF

La Federación confía plenamente en su perfil discreto, de trabajo constante y con conocimiento profundo de la casa. En febrero de 2024, De la Fuente renovó su contrato hasta después del Mundial de 2026. Aunque no se ha hecho público su salario exacto, fuentes federativas señalaron en su momento que no alcanza los 1,15 millones anuales que cobraba su antecesor, Luis Enrique Martínez.

En cuanto a su palmarés, los resultados hablan por sí solos: Eurocopa Sub-19 (2015), oro en los Juegos Mediterráneos (2018), Eurocopa Sub-21 (2019), UEFA Nations League (2023) y Eurocopa (2024). Todos estos títulos consolidan a De la Fuente como uno de los entrenadores más exitosos en la historia reciente del fútbol español y un referente en el desarrollo del talento nacional.