
Consejo de Ministros
El Gobierno aprobará la reforma de la Ley de Dependencia el 13 de julio
El Gobierno aprobará la reforma de la Ley de la Dependencia en el Consejo de Ministros del próximo 13 de julio, una vez que se debata su contenido el próximo martes con las Comunidades Autónomas, han informado hoy a Efe fuentes del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
La titular de este departamento, Ana Mato, ha desgranado los puntos que contendrá el nuevo Real Decreto de reforma del sistema de la Dependencia, por cuya continuidad ha apostado contundentemente durante su intervención en el Campus FAES 2012.
Mato ha confesado que la "deficiente"previsión de la Ley de Dependencia ha llevado a una "situación límite"la atención a las personas que "más lo necesitan"y se han consentido "divergencias de criterios en función de la Comunidad Autónoma en la que se resida".
Por ello, el Gobierno va a plantear una "nueva ordenación del sistema", cuyo objetivo es asegurar su viabilidad garantizando una mejor atención a los beneficiarios, "especialmente a los grandes dependientes".
Entre las medidas que se llevarán a cabo, ha asegurado que se va a "revisar y simplificar el proceso de valoración"para que ante situaciones similares de dependencia, se ofrezca la misma respuesta en todo el territorio español.
También se introducirán nuevos elementos de ponderación en los créditos a las Comunidades Autónomas, para primar la atención a través de los servicios profesionales sobre las prestaciones económicas.
Mato ha indicado que se utilizarán las mismas bases para determinar la capacidad económica de los usuarios y establecer así su aportación al servicio, como marca la Ley.
"Para asegurarnos de que nadie que lo necesite quede desatendido, vamos a reforzar la extensa red de servicios sociales, que había quedado relegada tras la Ley de Dependencia", ha afirmado.
Ha recordado que esta normativa nació con el consenso mayoritario de todos y que es un "valioso instrumento de solidaridad", pero ha lamentado que haya sufrido "errores y malas previsiones"del anterior Gobierno que la han arrastrado a una "situación de insostenibilidad"que el actual Ejecutivo va a corregir.
La ministra ha planteado como "propósito irrenunciable"el Pacto Sociosanitario propuesto a las Comunidades, cuyo primer pilar ha sido la reforma sanitaria, que ha calificado de la "más importante de la última década". Se ha dirigido a un auditorio formado por jóvenes estudiantes, antes quienes ha dicho: "tendréis derecho a la Sanidad no por ser beneficiarios de familiares, sino porque sois titulares de ese derecho y de vuestra tarjeta".
Mato ha aprovechado la ocasión para anunciar un plan estratégico dirigido a los jóvenes, en el que se abordarán de manera directa los asuntos que más afectan a la emancipación. Así, se ha referido a "una educación de calidad, un mercado laboral flexible y al acceso a la vivienda".
Tampoco ha querido dejar pasar esta ocasión para pedir a los jóvenes que se "impliquen"en la lucha por la igualdad y contra la violencia de género.
Tras mencionar las políticas que se están desarrollando en otras áreas de su departamento, como el Plan Integral de Apoyo a la Familia, los mayores y las políticas de integración de la discapacidad, Mato ha concluido su intervención recalcando que "solo con la austeridad"España volverá al crecimiento y al empleo. "Nuestra prioridad es garantizar el bienestar de las personas y en esta tarea está inmerso el Gobierno", ha concluido la titular de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar