
Ministerio de Sanidad
Libre elección de médico y un pacto sociosanitario con las CCAA
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha defendido en su primera comparecencia en el Congreso de los Diputados la "libre elección"de centro médico, facultativo, enfermero o pediatra en España, y ha anunciado que ofrecerá a las comunidades autónomas un Pacto por la Sanidad y los Servicios Sociales para garantizar una atención sanitaria "pública, gratuita y universal"para todos los ciudadanos.
Ante la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales de la Cámara Baja, la nueva titular del ramo también ha avanzado que quiere crear una cartera de servicios básicos y un calendario de vacunación común para todas las comunidades autónomas, así como una tarjeta sanitaria "válida para todo el Sistema Nacional de Salud".
"Todos tenemos el mismo derecho a acceder en condiciones de igualdad a una atención sanitaria de calidad, sea cual sea nuestro estado de salud y nuestro lugar de residencia, es decir, sin importar donde vivamos, cuantas veces tengamos que recurrir a la sanidad ni cuan costoso sea el tratamiento que necesitemos", ha asegurado Mato.
Además, ha avanzado que establecerá un nuevo modelo de desarrollo de gestión sanitaria, "más flexible"y "centrado en el paciente", y que cambiará el modelo de prestación farmacéutica, incluyendo "criterios de coste-beneficio en el proceso de incorporación de nuevos medicamentos".
"La sanidad es lo primero, sin salud no se va a ninguna parte", ha reconocido Mato, que se ha mostrado dispuesta a "modernizar e innovar"para "poner el sistema sanitario público, universal y gratuito al servicio de sus únicos dueños: los ciudadanos". (Habrá ampliación)
✕
Accede a tu cuenta para comentar