Bruselas

Silvia Clemente anticipa 296 millones de la Política Agraria Común 2010

La consejera de Agricultura y Ganadería inaugura V Feria de la Patata del municipio leonés de Chozas de Abajo.

La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, inaugura la Feria de la Patata de Chozas de Abajo
La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, inaugura la Feria de la Patata de Chozas de Abajolarazon

León- La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, sigue trabajando para mejorar la calidad de vida de los profesionales del campo de Castilla y León. Al respecto, anunció la autorización de anticipos de ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) a 80,794 beneficiarios por un importe de 296 millones.
Así lo indicó en la inauguración de la V Feria de la Patata de la localidad leonesa de Chozas de Abajo, donde se ha puesto de manifiesto la relevancia de este cultivo en nuestra Comunidad.
Con el anticipo de la PAC se busca facilitar la liquidez en el sector ante la situación general de la agricultura y ganadería, y se da respuesta a la media excepcional que solicitó el Ejecutivo autonómico a la Comisión Europea, que finalmente fue aprobada conforme a la Decisión adoptada en el Comité de Pagos directos celebrado en Bruselas el pasado 21 de septiembre. Además, con el adelanto de estos pagos se cumple el compromiso adoptado por el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, durante el Estado de la Comunidad el mes de julio.
A partir del 1 de diciembre se efectuará el pago de otros 472 millones, el otro 50 por ciento restante de los derechos de pago único y los importes de los sectores que en el pasado año.
También se autorizarán algunos pagos a la prima a las proteaginosas, al programa de rotación de cultivos, las ayudas al sector lácteo y las específicas al ovino de carne.
Por otra parte, Silvia Clemente también anunció que antes del 10 de noviembre la Junta hará efectivo el pago de la ayuda de tres euros por tonelada a los productores de remolacha acogidos a planes de competitividad. Este apoyo tienen por objeto atender a los problemas de los productores de remolacha azucarera que entreguen este cultivo en fábricas azucareras de nuestra Comunidad para este alimento de cuota acorde con la reforma del sector. Su finalidad es financiar la producción y entrega de remolacha para afrontar la reforma del mercado y los problemas de adaptación que supone para los agricultores regionales.
Valor de la patata
Sobre la Feria de la Patata, la consejera de Agricultura y Ganadería resaltó que este cultivo es muy importante para Castilla y León, ya que cuenta con 20.658 hectáreas y 5.200 agricultores, la primera productora nacional.