Libros

Estados Unidos

Vuelve «Hispania» más guerrera y con caras nuevas

Vuelve «Hispania, la leyenda», y lo hace más radical y guerrera. Antena 3 estrena el próximo martes la segunda temporada de la ficción producida por Bambú Producciones. Esta segunda entrega estará plagada de conflictos entre hispanos y romanos, mentiras, engaños y regresos inesperados.

077nac09fot1
077nac09fot1larazon

El productor ejecutivo de la serie, Ramón Campos, asegura que si algo caracteriza la nueva temporada es que será más «oscura», en cuanto a que se van a radicalizar los sentimientos de los personajes y los hispanos van a luchar de una forma más salvaje contra los romanos. «Esta temporada, "Hispania"va a sorprender, ya que se han superado las carencias de la primera entrega y, además, la oscuridad que hemos imprimido ha hecho que la serie pase de ser un vino joven a convertise en un reserva», afirmó Campos.

Asimismo, añadió que espera que la nueva temporada sea la de consolidación de la serie, y que «no venga nadie al abordaje». Parece que no, que de momento «Hispania» se zafará de posibles ataques corsarios, ya que finalmente no competirá en la noche del martes con la nueva apuesta de Telecinco para el «prime time», «Piratas». Sí tendrá enfrente a «Palomitas», el nuevo programa de humor de la cadena de Fuencarral que parodia películas y series de televisión, según anunció en Twitter el conductor del mismo, Jesús Corbacho.

«Hispania» cuenta esta temporada con nuevas incorporaciones como la de Iván Sáchez, que se mete en la piel de Fabio, un hombre políticamente correcto que llega con la intención de vengar a su padre, el pretor Galba, al que cree muerto. Le acompañará su esclava y concubina Gaia, a la que interpreta Thais Blume. Juana Acosta es otro de los rostros nuevos que se podrán ver en la serie. La actriz colombiana se mete en el papel de Aldara, la hermana de Paulo, un personaje oscuro y misterioso que va a revolucionar Caura. Ana Rujas, como Stena, e Irene Arcos, como Navia, también se suman al reparto.

Los nuevos capítulos de esta segunda entrega no nos facilitarán el final de la historia, pues ya está previsto rodar una tercera, que se verá después del próximo verano. «Hispania» concluyó su primera temporada como líder indiscutible de la franja de máxima audiencia de los miércoles, con una media de 4,3 millones de espectadores y un 22,8% de cuota de pantalla.

Iván Sánchez: «Me gustan mucho las de romanos»
Iván Sánchez se ha convertido en uno de los rostros más populares de la pequeña pantalla. Después de encarnar durante cuatro años al médico del Samur Raúl Lara, en «Hospital Central», y meterse en la piel de Santiago Fisterra en «La reina del sur», el actor madrileño se pone el traje de romano para interpretar a Fabio.

–¿Cómo es Fabio, su personaje?
–Soy el hijo de Galba. Llego de Roma para vengar la muerte de mi padre. Tendrá una historia de amor con sus dos esclavas, que luego irá degenerando.

–¿Cómo llevará ser el hijo políticamente correcto de un malvado como Galba?
–Fabio ha tenido los mejores educadores. Es un gran estratega que no ha pisado nunca el campo de batalla, por lo que tiene opiniones diferentes a las de su padre.

–Le han cambiado el «look», rizándole el pelo, ¿era la moda de la época?
–Supongo que sí, no sé. Lo que sí puedo decir es que tengo que llegar al rodaje incluso antes que la chicas para que me hagan lo rizos.

–¿Le gustan las películas de romanos?
–Sí, mucho. Soy un gran aficionado a la historia. Precisamente, el pasado verano estuve leyendo la trilogía sobre Publio Cornelio Escipión. Fue pura casualidad porque entonces no sabía que iba a terminar interpretando a un patricio romano.

–¿Con qué se queda, con el uniforme del Samur o con el traje de romano?
–Cada proyecto tiene su importancia. «Hospital Central» me ha dado muchas cosas.

–Últimamente, no paramos de verle en la pequeña pantalla, porque, además de hacer «doblete» con «Hispania» y «Hospital Central», hasta hace muy poco interpretaba a Santiago Fisterra en la «Reina del Sur»...
–No me gusta salir tanto, y, sobre todo, enfrentado los proyectos. Creo que se pierde credibilidad. En principio no iba a ser así, porque, en teoría «Hospital Central» tendría que haber terminado ya, pero maltrataron muchísimo a la serie y por eso se ha alargado, y ha coincidido con la «Reina del Sur», y ahora con «Hispania».

-¿Cómo ha sido la experiencia al otro lado del charco con «La Reina del Sur»?
-Muy buena. Trabajar con un equipo multinacional ha sido muy interesante. La serie está siendo una auténtica locura, especialmente en Estados Unidos.

-¿Tiene más proyectos fuera de España?
-Se están moviendo muchas cosas.

–«Hospital Central» está cosechando unos buenos datos de audiencia, ¿se merecería otra temporada?
-Estoy convencido de que se la van a dar, porque se lo merece todo después de once años. Y si acaba, se merece un final muy digno. Ha sido terrorrífico lo que han intentado hacer con la serie, y aún así continúa liderando el día.