Sevilla

El PP barre también las diputaciones: logra 28 por seis el PSOE y cuatro CiU

El PP ha barrido también en las Diputaciones provinciales tras las elecciones municipales celebradas este domingo al hacerse con el control de 28 de estas instituciones frente a las seis que quedan en manos del PSOE y cuatro bajo control de CiU.

diputaci_n
diputaci_nlarazon

En concreto, los socialistas sólo se han hecho con las diputaciones de Badajoz, Huelva, Sevilla, Ciudad Real, Jaén y Huesca; mientras que CiU controla las de las cuatro provincias catalanas y el PP tendrá bajo su mandato las diputaciones del resto de España.
En particular, los 'populares' tienen todas estas instituciones en Galicia, Castilla y León y Comunidad Valenciana.

Castilla y León

Las nueve diputaciones provinciales de Castilla y León estarán gobernadas por el PP, partido que preside en la actualidad la totalidad de las instituciones provinciales.
En Avila, el PP obtiene 16 diputados, los mismos que en 2007, mientras que el PSOE pierde uno y pasa de ocho a siete escaños, IU mantiene su representante y accede por primera vez a la corporación provincial UPyD.
En Burgos, el PP mejora sus resultados y pasa de 15 a 17 diputados provinciales, mientras que el PSOE sufre un retroceso al pasar de 9 a siete escaños. Al igual que en Avila, entra por primera UPyD mientras que SI pierde su escaño y deja de tener representación en la corporación provincial.
En León, el PP logra dos diputados más, hasta los 15 representantes, mientras que el PSOE pierde dos escaños y pasa de 11 a nueve; y UPL mantiene su escaño.
En Palencia el PP gana dos escaños y alcanza los 16 diputados mientras que el PSOE pierde tres y pasa de 11 a ocho escaños; e IU entra en la Diputación con un representante.
En Salamanca, el PP pasa de 15 a 16 concejales en la Diputación Provincial, el escaño que pierde el PSOE que pasa de 10 a nueve representantes.
En Segovia, se mantienen los mismos resultados que en los comicios de 2007 y así el PP consigue 15 diputados provincial y el PSOE diez escaños.
En Soria, el PP pierde un diputado provincial y pasa de 15 a 14 mientras que el PSOE pasa de 9 a 10 representantes, además de que PPSO--partido de nueva formación--gana un escaño que pierde IDES, que deja de tener representación en la Diputación soriana.
En Valladolid, el PP gana tres escaños y pasa de 14 a 17 diputados provinciales, mientras que el PSOE retrocede de 12 a 9 representantes
e IU mantiene su escaño.
En Zamora, el PP gana un diputado y pasa de 14 a 15 representantes mientras que el PSOE retrocede al pasar de 9 a ocho escaños e IU y Adeiza mantienen cada uno su escaño.

Comunidad Valenciana
Las tres diputaciones provinciales de la Comunidad Valenciana estarán de nuevo gobernadas por el PP, partido que preside en la actualidad la totalidad de las instituciones provinciales. En Valencia, el PP obtiene 19 diputados, uno más que en 2007, mientras que el PSOE logra 10 --con lo que pierde dos en relación con los anteriores comicio--, Compromís entra en la corporación provincia con un diputado y EUPV mantiene el que ya tenía.
En Castellón, el PP mejora sus resultados y pasa de 16 a 18 diputados provinciales, mientras que el PSPV sufre un retroceso al pasar de 10 a ocho escaños. Compromís tendrá uno, el que en 2007 correspondió al Bloc-Verds.
En Alicante, el PP logra 20 diputados, dos más que en 2007 y el PSPV llega a los 11, dos menos que en los anteriores comicios. El bipartidismo se mantendrá en esta corporaión provincial.

En cuanto a los Cabildos insulares, Coalición Canaria se ha hecho con la mayoría al controlar El Hierro, Fuerteventura, La Palma, Lanzarote y Tenerife. Por su parte, PP controla Gran Canaria y La Gomera PSOE. No obstante, pasadas las 02.00 horas de la madrugrada hora peninsular, el recuento en La Gomera y El Hierro era aún bajo.