Estados Unidos

Obama: «La situación en Gaza es insostenible»

Durante la reunión en la Casa Blanca, Obama promete a Abbas una ayuda de 400 millones de dólares. 

Obama recibió hoy al presidente palestino, Mahmoud Abbas
Obama recibió hoy al presidente palestino, Mahmoud Abbaslarazon

«La situación de Gaza es insostenible». Con estas palabras se refirió ayer el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, al día a día que se vive en la franja palestina sobre la que Israel impone un bloqueo desde hace tres años para evitar el rearme del grupo terrorista Hamas, que controla el territorio.Estados Unidos comprende los intereses de seguridad israelíes, pero está buscando un replanteamiento del bloqueo que mejore la vida de los palestinos, sin permitir el rearme de los terroristas.Tras una reunión celebrada ayer en la Casa Blanca con el líder de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, al que Obama prometió una ayuda de 400 millones de dólares (unos 333 millones de euros) para los territorios palestinos, el presidente estadounidense pidió un «enfoque mejor» de la situación para conseguir que no se bloqueen la entrada de productos necesarios, pero se evite el contrabando de armas a través de los barcos. «La clave es garantizar a la vez la seguridad de Israel y el bienestar de los habitantes de la franja», resumió el demócrata.Mahmoud Abbas, líder del movimiento nacionalista moderado Al Fatah y cuya autoridad sobre Palestina no es reconocida por Hamas, ha dejado claro su apoyo a una relajación del bloqueo, de tal modo que el grupo Hamas no se vea fortalecido.Las críticas a la situación humanitaria de los habitantes de la franja de Gaza se han multiplicado desde el incidente que se produjo el pasado 31 de mayo, cuando soldados israelíes asaltaron una flotilla turca que desafío el control marítimo que Israel ejerce sobre la zona. Israel mantiene un estricto control de los bienes que entran en la franja para evitar la entrada de armas en el territorio.«Progresos reales»Obama exhortó ayer a israelíes y palestinos a seguir avanzando en las conversaciones indirectas de paz iniciadas el mes pasado a través de su enviado especial a Oriente Próximo, George Mitchell, y predijo «progresos reales» y poder pasar a las negociaciones directas si las dos partes se comprometen, ya que, afirmó, todos quieren una solución pacífica. «Ambas tienen que crear un clima que conduzca a un auténtico avance», aseguró.Para ello pidió que los israelíes detengan la construcción de nuevos asentamientos en Jerusalén Este y que los palestinos cesen en sus provocaciones. A largo plazo, el presidente estadounidense sólo ve una solución posible al conflicto: «La creación de un Estado Palestino independiente con la salvaguardia de la seguridad de Israel».Las expectativas de Abbas para la reunión de ayer eran mayores. El líder palestino acudió a la Casa Blanca con la firme intención de pedir al presidente Barack Obama que forzara a Israel a levantar el bloqueo como única forma de calmar la tensión en la zona, según había anunciado su portavoz, Nabil Abu Rdainah, informa la agencia Reuters. Sin embargo, se llevó 400 millones de dólares para los territorios palestinos, algo que Abbas calificó como un «signo positivo».Con esta donación, Obama evita unirse a la crítica unánime de la comunidad internacional al Gobierno de Israel, a la vez que «reafirma» su compromiso «con mejorar la vida cotidiana de los palestinos».

La investigación, sin decidirDiez días después del incidente de la flotilla, Israel sigue sin decidir cómo se investigará el asalto. Netanyahu ha rechazado la formación de un comité por parte de la ONU, a la que considera sesgada a favor de los países islamistas, y sigue manteniendo que Israel tiene juristas objetivos para esclarecer lo ocurrido. El primer ministro está dispuesto a comparecer frente al tribunal, pero no quiere que se cuestione a los soldados, que serán juzgados en la comisión formada por el Ejército israelí.