Actualidad

Vela se compromete a un déficit del 15 por ciento sin recortes sociales

Vela se compromete a un déficit del 15 por ciento sin recortes sociales
Vela se compromete a un déficit del 15 por ciento sin recortes socialeslarazon

Valencia- Objetivo: reducir el déficit de la Comunitat Valenciana en poco más de dos puntos. El conseller de Hacienda y Administración Pública, José Manuel Vela, lo tiene claro y no se amilana ante tan importante reto. Es más, ayer, antes de participar en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), aseguró que la Comunitat será capaz de llegar al 1,5 por ciento de déficit exigido por el Gobierno, sin realizar reducciones en las prestaciones sociales.

De hecho, tal y como publicó la pasada semana LA RAZÓN, la Conselleria de Hacienda esperaba cerrar este año con un 1,7 por ciento de déficit, con lo cual, ahora sólo deberá ajustar un poco más las cuentas para rebajar la cifra en dos décimas.
Vela y el conseller de Economía, Industria y Comercio, Máximo Buch, asistieron ayer al CPFF en el que las autonomías aprobaron la cifra del 1,5 por ciento para este año (con el voto en contra de Andalucía y la abstención de Cataluña y Canarias), frente al 1,3 por ciento establecido para 2011.

El conseller de Hacienda se mostró convencido de que la Comunitat cumplirá, aunque precisó que habrá que esperar a los Presupuestos Generales del Estado, para ver en qué medida se ven afectadas las cuentas autonómicas.

Acerca de la posibilidad de incluir el copago para financiar algunas prestaciones sociales, afirmó que es algo sobre lo que nadie ha hablado hasta ahora.
Por otra parte, la reunión del CPFF tenía otro importante tema a tratar en el día de ayer: el mecanismo elaborado por el Gobierno central para que las autonomías puedan atender sus pagos con los proveedores.

Tal y como explicaron fuentes de la Conselleria de Hacienda, no habrá una cantidad asignada a cada autonomía, sino que las comunidades deberán certificar su deuda al Gobierno, y a partir de ahí será el Ejecutivo, junto con las entidades financieras, el que gestione los pagos.

Está previsto que los proveedores empiecen a cobrar a partir del próximo 1 de mayo.
Estas mismas fuentes señalaron que la Comunitat tendrá que realizar algunos «nuevos ajustes» en su Plan Económico Financiero (PEF), por incumplir el objetivo de déficit del año pasado (se situó en el 3,68 por ciento, cuando el límite era del 1,3).

Además, las autonomías deberán presentar un plan en el que garanticen que serán capaces de devolver, en el plazo de diez años, las cantidades que ahora se les prestan para hacer frente a los pagos que tienen pendientes con sus proveedores.