Cargando...

Bilbao

Piden prohibir una cadena humana por los presos etarras convocada el viernes en Bilbao

La asociación Dignidad y Justicia (DyJ) ha solicitado a la Audiencia Nacional la prohibición de una cadena humana "a favor de los derechos"de los presos de ETA convocada este viernes en Bilbao, al considerar que su celebración podría constituir un delito de enaltecimiento del terrorismo.

En un escrito registrado este miércoles, el colectivo solicita al juez Ismael Moreno, que se encuentra de guardia esta semana, que solicite los correspondientes informes al Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil y la Ertzaintza, e impida el desarrollo del acto ante la posibilidad de que durante el mismo se muestren fotografías de etarras o se utilicen términos como el de "presos políticos vascos".

La cadena humana, que se desarrollará a partir de las 19.30 horsa entre la plaza de Arriaga de la capital vizcaína y la plaza Circular, ha sido convocada por el colectivo 'Egin degazun bidea (Hagamos el camino)' bajo el lema "Dando pasos en el camino hacia la amnistía".

AL SERVICIO DE GESTORAS
La asociación presidida por Daniel Portero argumenta que la cadena humana no ha sido convocada por las ilegales Gestoras Pro Amnistía y Askatasuna porque en la actualidad estas organizaciones "se sirven de otras para convocar este tipo de manifestaciones de apoyo a los presos de ETA".

De igual modo, apunta que estos actos son aprovechados por el entorno de la banda para "exhibir fotos de los presos de la organización terrorista y exaltar las actividades delictivas realizadas por éstos".

Dignidad y Justicia también recuerda en su escrito la jurisprudencia del Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional que prohíbe la exhibición de fotografías de presos etarras al considerar que constituyen "símbolos de la dinámica terrorista".