
Murcia
Lara critica la reforma de las pensiones por dejar de lado a los jóvenes
El coordinador general de IU, Cayo Lara, afirmó ayer en Murcia que «la inmensa mayoría» de los jóvenes no podrán jubilarse con el máximo que les corresponde en función de su cotización tras la reforma del sistema de pensiones, que, a su juicio, está pensada para que «la banca haga el gran negocio del siglo con los planes de pensiones privados».
El anteproyecto de ley dice que los trabajadores podrán poner fin a su vida laboral a los 65 años conservando la pensión completa si han cotizado un mínimo de 38 años y medio, mientras que para el resto será necesario haber cotizado 37 años para jubilarse a los 67 años con la pensión completa. Además, se tendrán en cuenta en el cómputo de la vida laboral los últimos 25 años, en lugar de los quince actuales, como pedía el Gobierno, y a cambio se ampliará el periodo transitorio para la implantación de este nuevo cómputo, que se iniciará en 2013 y se extenderá hasta 2027. Lara afirmó que este anteproyecto de ley, aprobado ayer en Consejo de Ministros y que ahora inicia su tramitación parlamentaria, supone «un gravísimo recorte» a las pensiones futuras. «Serán puntuales los casos de jóvenes que salen de la universidad ahora con 24 o 25 años y que puedan llegar al final de su vida laboral a cobrar el máximo de la pensión que les corresponde», aseveró el coordinador de IU.
✕
Accede a tu cuenta para comentar