Castilla y León

Herrera apuesta por una Ordenación «radical y rabiosamente municipalista»

El presidente vuelve a aconsejar a los pueblos que «se asocien voluntariamente para no desaparecer» n La Junta presentará su modelo antes de 2013, pero tras el del Gobierno

El presidente Juan Vicente Herrera muestra su defensa al modelo de Ordenación Territorial que está elaborando la Junta de Castilla y León
El presidente Juan Vicente Herrera muestra su defensa al modelo de Ordenación Territorial que está elaborando la Junta de Castilla y Leónlarazon

Arroyo de la encomienda (Valladolid)- «Radical y rabiosamente municipalista, defensor de nuestros pueblos y ambicioso». Así es el modelo de Ordenación del Territorio que está elaborando la Junta con un objetivo claro de garantizar y mejorar la calidad de los servicios sociales de los castellanos y leoneses. Así lo anunció el presidente del Ejecutivo autonómico y del Partido Popular (PP) regional, Juan Vicente Herrera, durante su intervención en la Comité Ejecutivo de esta formación, en la localidad vallisoletana de Arroyo de la Encomienda.
En este sentido, recordó que bucamos «ponernos la venda antes de recibir la pedrada», ya que se «trata de un instrumento con el que gestionar mancomunadamente algunas de sus competencias antes de que desaparezcan estos pueblos».

El líder de los ‘populares' castellanos y leoneses reiteró que la ley de Ordenación de los Servicios y de Gobierno la va a presentar en las Cortes regionales antes del 1 de enero de 2013. Aunque, avanzó que, cómo paralelamente el Ejecutivo de Mariano Rajoy va a modificar la Ley de Bases de Régimen Local en el mes de octubre y noviembre, por lo que lo «más coherente es esperar es que la saque adelante el Gobierno, para después presentarla nosotros».

Herrera afirmó que el modelo que proponen preserva el mapa actual, la autonomía municipal, garantiza la calidad de los servicios en el medio urbano y rural y refuerza a las diputaciones en su apoyo a los pequeños pueblos.

«No debemos olvidar la debilidad y endeblez de nuestro actual mapa municipal», matizó el presidente, quien avisó de que «la mejor manera» de ejercer el municipalismo es asumir por parte de los municipios en peor situación que deben agruparse en las mancomunidades para prestar mejor los servicios y evitar desaparecer como consecuencia del incumplimiento de principios presupuestarios de rango superior, nacional y europeo. «El riesgo está en la paralización», añadió.

Al respecto, señaló que «es muy posible» que «cientos de municipios» no puedan cumplir con lo reclamado desde el punto de vista económico, por lo que ha defendido como la mejor opción el ofrecimiento de integración en las denominadas «mancomunidades de interés comunitario».

Herrera explicó que la agrupación será «fomentada» económicamente por la Junta y se ha comprometido a dar pasos en la reforma de la financiación local, para avanzar de manera acompasada con los cambios de la Ley de Haciendas Locales -de ámbito estatal- pero incluso hasta llegar a «profundizar en la no condicionalidad» de los fondos y la participación directa en los ingresos autonómicos.

Sin «locuras»
El jefe del Ejecutivo autónomico afirmó que «todavía le quedan unos cien días» en los que se «esforzará y trajarará en mejorar el contenido de la iniciativa».
Por este motivo declaró que la Junta ejercerá sus competencias exclusivas y no hará «locuras», y se primarán las mancomunidades de interés comunitario». Y es que, según reiteró se trata de una iniciativa «esencial y vinculante». Con carácter general, el jefe del Ejecutivo autonómico dijo que se trata de la vertebración, dinamización, sostenibilidad y eficacia de la prestación de los servicios sociales básicos.

Empleo y servicios sociales

La ordenación del territorio fue uno de los tres ejes que señaló Herrera que será «su prioridad» en el futuro. Los otros dos serán la recuperación económica, «para lo que se están poniendo en marcha numerosas medidas», que tienen que hacer frente a los casi 220.000 ‘paisanos' que se encuentran sin un puesto de trabajo. La última ‘pata del banco' fue el mantenimiento de la calidad de los servicios públicos esenciales, que «según las encuetas nos siguen dando buenas notas y seguimos estando a la cabeza de España».

Para lograr estos objetivos, Herrera pidió a su formación «unidad y trabajo» para «mantenerse fuertes para fomentar la voluntad y felicidad de compartir proyectos para mejorar el futuro de España y Castilla y León». El presidente aseguró «que somos un partido que debemos vivir el día a día y estar cerca a la calle», ya que «no nos podemos permitir el orgullo de mirar en el horizonte del año 2015». Por último, el presidente del PP de Castilla y León agradeció todo el «esfuerzo» de las ejecutivas provinciales para que los ciudadanos «sigan confiando en nosotros».