
Sevilla
Críticas a la «hipocresía» socialista hacia las cofradías

El Partido Popular no olvida que no fue invitado por el equipo de Gobierno a la recepción que brindaron el alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín, y otros representantes políticos a la Esperanza de Triana en su paso «histórico» por el Ayuntamiento, durante la procesión conmemorativa por el 25 aniversario de la coronación canónica de la Virgen.
El concejal del PP Gregorio Serrano advirtió ayer de que este «olvido» deja claro que el alcalde «es un impresentable institucional», y con estas palabras lo expresó al propio Monteseirín en el andén de la Casa Consistorial, desde donde asistió al desfile a título particular. Recordó que ésta es sólo una de las ausencias populares provocadas, como la apertura de la plaza del Salvador, la exposición del manto de la hermandad trianera o la rotulación de la calle Esperanza de Triana.
Pero, sobre todo, Serrano criticó que el Gobierno local demuestra su «hipocresía» hacia el mundo cofrade, ya que el alcalde no tiene reparos en «usar los sentimientos de los sevillanos un día antes de las elecciones europeas» cuando, «en manifestaciones privadas, los socialistas no suelen dar opiniones entusiastas» del colectivo.
En su opinión, Monteseirín hizo todo lo posible para aprovechar políticamente la procesión, junto a su delegada de Fiestas Mayores, Rosamar Prieto-Castro, y a la secretaria de Organización del PSOE de Sevilla, Susana Díaz, sin presencia del PP.
Serrano comparó este inusitado interés socialista por las cofradías con la escena que protagonizó su grupo municipal en el Pleno de noviembre, al debatir sobre la reforma del aborto, cuando «nos tiraron preservativos a la cara y nos dijeron que nos fuéramos corriendo a quejarnos a las hermandades».
✕
Accede a tu cuenta para comentar